El ejercicio, liderado por la Aeronáutica Civil, permitió medir la capacidad de respuesta de autoridades y organismos de socorro frente a una emergencia aérea cerca del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta (CBVSM) hizo parte activa del simulacro de accidente de aeronave con impacto en el mar, realizado en la zona de playa cercana al ingreso del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. El ejercicio, desarrollado este martes, tuvo como objetivo principal poner a prueba los protocolos de seguridad y la articulación interinstitucional en caso de presentarse una emergencia de gran magnitud en el área aeroportuaria.
La jornada fue organizada por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y contó con la participación de diversas entidades de respuesta inmediata. Entre ellas estuvieron la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil, la Armada Nacional, la Policía Aeroportuaria, la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., el Consorcio ICAs 2024, el Consorcio Control AVF2023, además del equipo operativo del CBVSM.
Lea además:Avanza la Mesa Regional de los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada para la protección territorial
Durante el simulacro, se evaluaron aspectos como los tiempos de reacción, la efectividad en la comunicación entre instituciones y la coordinación de los recursos humanos y logísticos para la atención de víctimas y la protección del entorno. Este tipo de ejercicios, según explicó la Aeronáutica Civil, son fundamentales para garantizar la seguridad operacional y la vida de los pasajeros en escenarios de riesgo.
El CBVSM destacó la importancia de este entrenamiento, ya que fortalece las capacidades de los organismos de socorro locales y permite consolidar la confianza ciudadana en la preparación de la ciudad frente a situaciones de emergencia aérea.