Miércoles 26 de Noviembre de 2025 – 11:30amA través de un Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro se refirió a los resultados de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, donde resultó ganadora María Margarita Guerra, candidata de Carlos Caicedo.
Pese a los intentos del exgobernador por acercarse al mandatario, el Pacto Histórico acompañó la candidatura de Rafael Noya, sobre el que Petro lamentó que no ganara; asegurando que el proyecto político del caicedismo, es nocivo para los movimientos de izquierda del país.
“La política tradicional de Santa Marta, el pueblo del Magdalena no nos acompañó, era difícil porque era tiempo contrario, pero yo no puedo estar con polarizaciones que se dicen de izquierda pero buscan dividir la izquierda, porque dividir la izquierda en este momento es entregarle el poder a quienes nos llevaron a una crisis humanitaria, a un genocidio” aseguró Petro.
Pero no fue todo.
En su cuenta en X, Gustavo Petro también le salió al paso ante los cuestionamientos de su negativa de apoyar al movimiento político Fuerza Ciudadana, toda vez que se expone como el grupo de izquierda de mayor relevancia en Magdalena.
Ante esto, Petro no dudó en agrupar al caicedismo dentro de la etiqueta de oligarcas, recalcando además, que su “sectarismo”, les impidió unir las listas de Congreso con el Pacto Histórico, conllevando así a la pérdida de al menos cuatro curules.
“Varias votaciones de grandes reformas en el país se hundieron por uno o dos votos. Esos votos estaban en la elección popular, pero el sectarismo típico, les impidió unir la lista de la Fuerza Ciudadana al Pacto histórico y hundieron la elección de 4 senadores. Se hizo un gran daño” dijo Petro.
Agregando también: “Ahora sabemos que intentan lo mismo y es una irresponsabilidad con el pueblo. Prefiero que el pueblo sepa con claridad que a la oligarquía se le gana con la unidad máxima del pueblo. Este no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos, está en juego es si retrocedemos a la barbarie o vamos Pa’lante hacia la democracia real para el pueblo” sostuvo.
Resaltando también la labor de su gobierno en el territorio: “El Magdalena está avanzando por acción del gobierno nacional y lo seguiremos haciendo” dijo.
Es importante mencionar, que tras estas duras declaraciones públicas que dejan sin sustento la narrativa del caicedismo sobre una cercanía con el gobierno central; Carlos Caicedo no se ha pronunciado.
Gustavo PetroFuerza CiudadanaCarlos Caicedoelecciones atípicasMagdalenaEl presidente le salió al paso a los cuestionamientos por su apoyo a Rafael Noya y no al caicedismo, asegurando que “no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos”. Los trinos ‘boomerang’ de Gustavo Petro sobre el resultado de la consulta anticorrupciónVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 25 de noviembre del 2025