La entidad gremial impulsa el crecimiento empresarial en Santa Marta y el Magdalena mediante alianzas estratégicas que fomentan empleo, innovación y sostenibilidad.
Con una apuesta decidida por el fortalecimiento del tejido empresarial, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, en alianza con Cajamag, clausuró el primer ciclo de la Ruta de Consolidación Empresarial, una iniciativa que permitió a 20 unidades productivas locales crecer, generar empleo formal y ampliar sus oportunidades de expansión.
Silvia Medina Romero, directora de la Cámara de Comercio, destacó que este programa reafirma el compromiso institucional de acompañar a los empresarios en todas las etapas de su desarrollo.
“Nuestra misión es apoyar a las empresas desde su nacimiento hasta su consolidación. Al trabajar de la mano con Cajamag multiplicamos los resultados porque sumamos esfuerzos y recursos que se traducen en mejores condiciones para nuestros empresarios. Esta es una apuesta conjunta por el desarrollo económico del Magdalena”, afirmó.
Le puede interesar: Paipa se prepara para el Concurso Nacional de Bandas 2025 con homenaje especial a Santa Marta
De acuerdo con la dirigente gremial, los resultados del primer ciclo se reflejan en avances en empleabilidad, organización financiera, crecimiento del talento humano y mayor competitividad. Además, subrayó que cada empresa fortalecida representa más innovación y sostenibilidad para la región.
La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, que ha liderado históricamente procesos de fortalecimiento empresarial en el territorio, considera que este tipo de alianzas son clave para impulsar transformaciones profundas en la economía local.
El programa se proyecta hacia nuevas convocatorias y alianzas estratégicas con el fin de identificar rutas ajustadas a las necesidades reales de los emprendedores. De esta forma, la Cámara de Comercio busca seguir posicionando a Santa Marta y al Magdalena como un territorio de oportunidades y crecimiento empresarial.