Viernes 17 de Enero de 2025 – 5:21pmLa Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Seguridad, entregó un balance satisfactorio de la temporada turística de fin y comienzo de año que culminó recientemente y la cual arrojó cifras históricas en número de visitantes ocupación hotelera y récord en economía, para todos los sectores que viven de la industria turística.
La seguridad no se quedó atrás, mantener el orden público y la tranquilidad en todos los sectores del distrito, para garantizarle una estadía provechosa a los turistas, fue uno de los mayores desafíos.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Gustavo Berdugo, señaló que, para lograr este objetivo, fue necesaria la articulación interinstitucional entre la Fuerza Pública, los gremios y los comerciantes de la ciudad.
Trabajamos con @COL_EJERCITO @Ejercito_Div1 para garantizar la seguridad en los corredores viales de ingreso y salida de nuestra ciudad en el plan éxodo de esta temporada de fin de año. @Gustavo12Ber @camilogeorge1 @secretariagob @CarlosPinedoC @SantaMartaDTCH pic.twitter.com/wzWHa7EhnP
— Secretaría de Seguridad y Convivencia SMR (@SeguridadSMR) December 31, 2024
La activación y el seguimiento a los Puestos de Mando Unificado coordinados por secretarios de despacho y la permanente presencia de las instituciones en sectores claves con controles de espacio público, ruido, movilidad y seguridad, permitieron que no se presentaran actividades delictivas que afectaran la tranquilidad de propios y visitantes, esto sumado a que en el 2024, se presentó una disminución del 27% en los delitos de alto impacto en comparación con 2023, lo que permite concluir que, el balance de la seguridad fue positivo para Santa Marta.
Santa Marta se blindará con tecnología en seguridad
El trabajo de la seguridad no termina con una temporada turística exitosa, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, señalando que “el mayor reto para este 2025 lo tenemos con la llegada de los 500 años, que sin lugar a dudas es el acontecimiento que tiene a Santa Marta ante los ojos del mundo, por eso estamos trabajando para convertirla en la primera Smart City de Latinoamérica, para lo cual el alcalde Carlos Pinedo, firmó un memorando de entendimiento con dos compañías internacionales de tecnología, apoyadas económicamente por la CAF, que traerán a Santa Marta un componente de cámaras de seguridad dotadas con software de reconocimiento facial e inteligencia artificial, las cuales estarán ubicadas en puntos estratégicos, además de la modernización de la Sala SIESS, que es la herramienta con la que cuenta el distrito para articular la tecnología con la operatividad en el territorio de la Fuerza Pública”.
Por otra parte, el funcionario recordó que con recursos del FONSET, el gobierno de Carlos Pinedo Cuello, viene trabajando en la estructuración de un proyecto de modernización de los sistemas de video vigilancia de la ciudad, que además de nuevas y modernas cámaras de seguridad, drones y la adquisición de CAIS móviles que complementarán y fortalecerán el trabajo de la Fuerza Pública, en las tres localidades que conforman el distrito de Santa Marta.
Santa MartaSecretaría de Seguridad y Convivencia CiudadanaGustavo BerdugoSeguridadcámarasvigilanciala samariaAdemás de presentar el balance de seguridad en la temporada vacacional, la Secretaría de Seguridad compartió los proyectos que ya están en marcha para este 2025.Santa Marta cerró el 2024 con una reducción del 27% en delitos de alto impactoVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 16 de enero del 2025
Mira la noticia completa en: https://seguimiento.co/la-samaria/camaras-drones-y-cais-moviles-la-apuesta-para-reforzar-la-seguridad-en-santa-marta-76936