Site logo

Archivos

Campesinos e indígenas protestan en la entrada del Parque Tayrona

La manifestación en la Troncal del Caribe es indefinida y busca exigir al Gobierno Nacional avances en la zonificación del territorio sagrado de La Lengüeta, en el sector de Marquetalia.

Con un plantón pacífico instalado desde tempranas horas de la mañana, campesinos e indígenas de las 58 veredas del área rural de Santa Marta se concentran a las afueras del Parque Natural Tayrona, en el sector de Cañaveral, para exigir soluciones concretas sobre la zonificación de la vereda La Lengüeta, un territorio considerado sagrado por las comunidades de la Sierra Nevada.
Pese a la amenaza de lluvias derivadas del paso de un huracán por la región Caribe, las comunidades decidieron mantener la jornada de protesta, que ha sido calificada como pacífica, organizada y de carácter indefinido hasta obtener respuestas por parte del Gobierno Nacional, en especial de la ministra de Ambiente, Lena Estrada.

“Vía completamente abierta para todos los turistas y visitantes. A los funcionarios se les mostró la decisión de las comunidades y simplemente se retiraron, por eso la entrada es gratuita en Tayrona”, declaró Jamer Lesmes, líder social presente en el punto de concentración.

No bloquean
el paso vehicular
La protesta no ha bloqueado el paso vehicular ni el ingreso de turistas, quienes pueden acceder al parque por el sector de Neguanje sin restricciones. Según los organizadores, la intención no es afectar el turismo, sino visibilizar la urgencia de firmar un convenio ambiental que permita avanzar en el ordenamiento del territorio en disputa, especialmente en la zona de Marquetalia, que forma parte del entorno ancestral de los pueblos originarios.

Entrada al Parque Tayrona en donde se esta realizando la manifestación de campesinos e indígenas de las zonas rurales.
Entrada al Parque Tayrona en donde se esta realizando la manifestación de campesinos e indígenas de las zonas rurales.

Piden respuesta
del gobierno
Las comunidades piden una respuesta directa y concreta del Ministerio de Ambiente y otras entidades involucradas en la protección del territorio, en aras de garantizar los derechos colectivos sobre un espacio de alta significancia cultural, espiritual y ambiental.
El plantón continuará en los próximos días, mientras los voceros de las veredas esperan un pronunciamiento oficial del Gobierno que atienda sus peticiones y permita iniciar un proceso real de concertación y reconocimiento territorial.


La manifestación en la Troncal del Caribe es indefinida y busca exigir al Gobierno Nacional avances en la zonificación del territorio sagrado de La Lengüeta, en el sector de Marquetalia.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 4 de agosto del 2025


Ver noticia completa