Site logo

Archivos

Canciller Villavicencio destaca balance positivo de la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta


La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, presentó el balance oficial de la IV Cumbre CELAC-Unión Europea, celebrada en Santa Marta, destacando que el encuentro concluyó con resultados “muy positivos y significativos para la región y para el mundo”.

Acompañada por el director de Mecanismos de Concertación e Integración Regional de la Cancillería, Francisco Gutiérrez, la ministra informó que participaron 58 de los 60 países miembros, lo que permitió un amplio consenso reflejado en la declaración final de la cumbre.

“Logramos una declaración que recoge los puntos más importantes para avanzar en la alianza entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea. Hubo un consenso absoluto en torno al multilateralismo como principio de diálogo y resolución de controversias”, afirmó Villavicencio.

De interes.“El Caribe es un puente entre nuestros continentes”: presidente del Consejo Europeo en la Cumbre CELAC–UE

La canciller subrayó que el diálogo entre las regiones se desarrolló bajo el principio de igualdad y respeto mutuo, destacando acuerdos en temas estratégicos como salud, energías renovables, soberanía digital y lucha contra el cambio climático. También valoró el esfuerzo del equipo técnico del Ministerio en la construcción de consensos entre países con realidades políticas diversas.

Villavicencio enfatizó que los acuerdos alcanzados buscan “favorecer a las poblaciones” y consolidar una voz compartida de América Latina en los escenarios globales. Además, resaltó el liderazgo del presidente Gustavo Petro en la promoción de políticas para la descarbonización de las economías y la transición hacia energías limpias.


La ministra destacó la elección de Santa Marta como sede de la cumbre, al considerar que permitió vincular a las regiones con las grandes apuestas nacionales. “Queríamos que la ciudad se beneficiara directamente, y así fue: hubo una ocupación hotelera cercana al cien por ciento, dinamismo económico, intercambio cultural y una proyección internacional que hoy posiciona a Santa Marta como un destino reconocido en el mundo”, señaló.

Finalmente, informó que durante la cumbre se realizaron más de cien reuniones bilaterales, en las que se concretaron acuerdos de cooperación económica, cultural y social. “Desde todos los puntos de vista, la cumbre ha sido muy exitosa para el país y para las poblaciones”, concluyó la canciller Villavicencio.

Lea además:CELAC y Unión Europea acuerdan fortalecer la cooperación frente a la crisis climática y los desafíos globales


La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, presentó el balance oficial de la IV Cumbre CELAC-Unión Europea, celebrada en Santa Marta, destacando que el encuentro concluyó con resultados “muy positivos y significativos para la región y para el mundo”.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: domingo, 9 de noviembre del 2025


Ver noticia completa