Se trata del programa ‘Formándonos para la Paz’ del Ministerio del Trabajo y la OIT, cuyo lanzamiento se llevará a cabo mañana en esta ciudad. El programa está orientado a más de 1.894 personas víctimas del conflicto armado en todo el país.
El Ministerio del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo, OIT, realizarán este jueves el lanzamiento del programa ‘Formándonos para la paz’, dirigido a más de 1.894 personas víctimas del conflicto armado en todo el país.
El evento representa un espacio de articulación interinstitucional, que contará con la presencia del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, el director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Ítalo Cardona, y Melva Díaz funcionaria principal de alianzas y programas de la OIT para los Países Andinos en Colombia. También habrá participantes del programa, representantes de instituciones cooperantes y aliados de la región.
Le puede interesar: Aumenta el oleaje en Santa Marta por influencia de la tormenta tropical ‘Melissa’
Dicho programa es una iniciativa que busca fortalecer las competencias laborales y sociales de los participantes, brindándoles herramientas reales para su productividad y empleo digno.

Su implementación se desarrollará en 20 municipios priorizados con base en los resultados del estudio de la demanda laboral insatisfecha en cada región, bajo una orientación de formación integral, enfoque diferencial y desarrollo territorial.
A través de procesos de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH), la iniciativa promueve el desarrollo de habilidades técnicas, el fortalecimiento del tejido social y la generación de ingresos sostenibles. De esta manera la OIT busca impulsar la justicia social y promover el trabajo decente, reafirmando su compromiso con la transformación positiva de las comunidades.
El lanzamiento del programa se llevará a cabo en el Salón Don Diego del Hotel Hilton, en Pozos Colorados I, desde las 2:30 de la tarde.