Site logo

Archivos

Capitanía de Puerto anuncia normalización marítima y refuerza controles para este puente festivo

Tras el paso del huracán Melisa por el Caribe, las condiciones climáticas mejoran y permitirán el acceso a las actividades náuticas en Santa Marta. Capitanía de Puerto anunció la reactivación de operaciones.

Santa Marta se prepara para recibir a cientos de visitantes durante el primer puente festivo del mes de noviembre, una de las fechas más esperadas por el sector turístico de la ciudad. El capitán de Puerto de Santa Marta, Julio Monroy, anunció que las condiciones marítimas comienzan a estabilizarse luego del paso del huracán Melisa, lo que permitirá el desarrollo de las actividades náuticas y turísticas de manera segura.

“Ya el huracán Melisa ha dejado el Caribe y las condiciones van a empezar a mejorar. De aquí al fin de semana vamos a tener mejores condiciones y esperamos que este puente festivo se pueda disfrutar de todos los atractivos turísticos de la región de forma segura”, señaló el capitán Monroy durante una entrevista con EL INFORMADOR.

Le puede interesar:  Cajamag cumple sueños: más familias samarias acceden al subsidio de vivienda

El oficial confirmó que la Capitanía de Puerto levantó las restricciones marítimas que se mantenían por precaución y que ahora se retorna gradualmente a la normalidad. “Todavía estamos en observación de las condiciones, pero ya se vuelve a la normalidad y nosotros continuamos con los controles que tenemos en las diversas playas y embarcaderos”, añadió.

Aunque las condiciones del mar tenderán a mejorar, el capitán recordó que Santa Marta continúa en temporada de lluvias, por lo que podrían presentarse algunas precipitaciones intermitentes durante el fin de semana. Sin embargo, aseguró que los turistas podrán disfrutar del sol y las playas con tranquilidad, siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades marítimas.

En otro frente, el capitán Monroy participó en el evento de presentación del libro sobre el Patrimonio Sumergido del Galeón San José, destacando la relevancia de estos espacios para el reconocimiento del legado histórico del país. “Santa Marta, por ser una ciudad tan histórica y representativa, es también fuente de riqueza cultural y patrimonial. Este tipo de eventos refuerzan su papel como portadora de una riqueza invaluable que pertenece a todos los colombianos”, expresó.


Tras el paso del huracán Melisa por el Caribe, las condiciones climáticas mejoran y permitirán el acceso a las actividades náuticas en Santa Marta. Capitanía de Puerto anunció la reactivación de operaciones.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 30 de octubre del 2025


Ver noticia completa