Desde 2023 lidera entrenamientos gratuitos en barrios vulnerables, combinando la enseñanza deportiva con valores de disciplina, respeto y prevención frente a las drogas.
El legado del fútbol en Santa Marta continúa vivo a través de Carlos Valderrama Ruge, hijo del histórico exfutbolista colombiano Carlos “El Pibe” Valderrama, quien desde 2023 lidera un proyecto deportivo y formativo con niños y jóvenes de distintos barrios de la ciudad.
Futuro desde los barrios
Desde pequeño, Carlos llevó el fútbol en sus venas, practicando en equipos de liga y torneos nacionales, incluso vistiendo la camiseta de Santa Fe en sus años de formación. Esa pasión por el deporte hoy se refleja en su trabajo como entrenador en comunidades vulnerables, especialmente en el barrio Fundadores, donde atiende a más de 70 niños de sectores como Chimila I y II, Divino Niño, Luis R. Calvo y Altos de Bahía Concha.

El programa que dirige funciona en dos jornadas y está dividido en grupos de 7 a 11 años y de 12 a 17. Más allá de la enseñanza táctica, Valderrama Ruge busca inculcar valores de disciplina, respeto, amor por el estudio y prevención frente a las drogas y malos hábitos.
Un proyecto con valores
“Se trata de darles a estos niños una oportunidad que muchos nunca habían tenido: entrenar en equipos de liga y competir de manera organizada”, asegura el joven entrenador, quien además organiza encuentros deportivos con niños de otros sectores como la Ciudadela, Curinca y Bastidas, enfrentándose a equipos dirigidos por exjugadores del Unión Magdalena como Ángelo Labastidas y Luis Narváez.
Le puede interesar: La categoría prejuvenil de los Juegos Intercolegiados Nacionales ya ‘vibra’ en el Caribe
Apoyo familiar
Su labor está marcada también por la influencia de sus padres: la educadora y periodista Emelina Teresa Ruge Tapias y el eterno capitán de la Selección Colombia, Carlos “El Pibe” Valderrama Palacios. De ellos heredó el compromiso por enseñar con amor, disciplina y responsabilidad, cualidades que le han ganado el respeto y la admiración de los niños y sus familias.
Apoyo institucional
Este trabajo comunitario se suma a las iniciativas impulsadas por la Alcaldía de Santa Marta, bajo el liderazgo de Carlos Alberto Pinedo Cuello, y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, dirigido por Hideraldo Espinoza Viloria. A través de los Semilleros Deportivos Samarios, se ha fortalecido el acceso gratuito al deporte en diferentes disciplinas, beneficiando a la niñez y juventud más necesitada de la ciudad.
Con este esfuerzo, Carlos Valderrama Ruge demuestra que el apellido que marcó la historia del fútbol colombiano sigue inspirando nuevas generaciones, ahora desde el compromiso social y el amor por el deporte.