Jueves 03 de Abril de 2025 – 12:20pmLos altos costos del servicio de energía, es una de las principales problemáticas que padecen los usuarios en la región Caribe.
Ante este panorama, los hogares han optado por buscar alternativas y los paneles solares han sido la opción predilecta.
Air-e Intervenida informó que ha fortalecido su capacidad operativa para gestionar de manera más eficiente las solicitudes de conexión de autogeneración y generación distribuida en la región Caribe.
En este sentido, y con la incorporación de un equipo adicional de 23 profesionales al área de Nuevas Conexiones, la compañía ha avanzado significativamente en la atención de solicitudes en trámite.
Revelando que actualmente se encuentran en gestión 1.901 solicitudes, distribuidas de la siguiente manera: Atlántico (1.190), siendo el departamento con mayor demanda; seguido del Magdalena (465); y La Guajira (246).
En cuanto al tipo de usuarios, el 49% corresponde a clientes del sector comercial, el 43% a residenciales y tan solo el 8% a entidades oficiales, reflejando un creciente interés en la generación de energía a través de fuentes no convencionales como alternativa para mitigar el impacto de las tarifas y optimizar el consumo del servicio de energía en el país.
“Con esta iniciativa, que busca promover e impulsar el desarrollo sostenible del sector energético en el país, la empresa Air-e Intervenida podrá emitir respuestas en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta que, según lo que proyecta la misma, se espera alcanzar la totalidad de la gestión en un plazo no mayor a tres meses” puntualizó la compañía.
paneles solaresSolicitudesenergías renovablesAir-emagdalenaenergía eléctricaMagdalenaEn total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.Buscan implementar paneles solares en los colegios más vulnerables del MagdalenaVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 2 de abril del 2025