Site logo

Archivos

Cayetana Álvarez llama a defender la verdad y la democracia liberal en el congreso Asocajas

En un diálogo sobre los desafíos de las democracias contemporáneas, la diputada española instó a preser-var las instituciones, rechazar el populismo y fomentar una ciudadanía libre y responsable.

Con un llamado a la convicción, el coraje y la defensa de la verdad, la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo fue una de las protagonistas del 35° Congreso Nacional de Cajas de Compensación Familiar, que se desarrolla en Santa Marta bajo el lema “Creemos, creamos y ser sostenible”.

En un diálogo con líderes nacionales, Álvarez de Toledo abordó temas de fondo sobre la crisis de la demo-cracia liberal, los riesgos de la polarización política y el papel de la verdad en los sistemas democráticos actuales.

“Vivimos en un ecosistema donde la mentira circula como el aire. No se puede vivir a la defensiva; hay que construir alternativas basadas en la verdad, la ilusión y la esperanza”, expresó la diputada al reflexionar sobre el papel de los liderazgos contemporáneos frente a la desinformación y la manipulación ideológica.

Durante su intervención, insistió en que la democracia liberal —esa arquitectura institucional que limita el poder y garantiza la libertad— es un “milagro frágil” que debe protegerse de lo que denominó “los burros de Troya de la democracia”: dirigentes que llegan al poder por vías legítimas, pero luego buscan socavar las instituciones desde adentro.

Le puede interesar:  Concejo citará al secretario de Movilidad por aumento de siniestros viales

“Colonizan los contrapoderes, fragmentan a la sociedad y perpetúan su dominio a través de la polariza-ción”, advirtió, subrayando que la defensa del orden liberal exige valentía, claridad y compromiso ético.

La conversación también exploró los contrastes entre libertad, igualdad y bienestar. Álvarez de Toledo de-fendió la necesidad de promover igualdad de oportunidades sin caer en modelos de dependencia estatal. “El destino de cada persona está en sus manos, no en las del Estado. La política debe ofrecer herramientas para avanzar, no ficciones de protección eterna”, afirmó.

El diálogo, en el que se abordaron los retos de América Latina y el papel de Colombia ante el narcotráfico y la pérdida de control territorial, giró en torno a cómo preservar las democracias constitucionales frente a las amenazas internas y externas.

Álvarez de Toledo destacó que, tanto en Europa como en la región, “la fortaleza institucional y la educación cívica son los pilares de un futuro sostenible y libre”.

La participación de la parlamentaria española en el Congreso —organizado por Asocajas y que reúne a representantes del sistema de compensación familiar, empresarios y expertos en políticas sociales— apor-tó una mirada internacional a los desafíos comunes entre Europa y América Latina.

El evento reafirmó su compromiso con la sostenibilidad social, la innovación y el fortalecimiento institucio-nal, pilares que inspiran su lema “Creemos, creamos y ser sostenible”.

 


En un diálogo sobre los desafíos de las democracias contemporáneas, la diputada española instó a preser-var las instituciones, rechazar el populismo y fomentar una ciudadanía libre y responsable.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: viernes, 24 de octubre del 2025


Ver noticia completa