El encuentro reunió a expertos y docentes en torno a la apropiación de las TIC y la permanencia estudiantil, con el objetivo de fortalecer la calidad de la educación en todos los ciclos formativos.
Ciénaga dio inicio al Foro Educativo Municipal 2025, un espacio de diálogo y construcción colectiva que busca fortalecer la educación en el municipio a través de la reflexión y el intercambio de experiencias pedagógicas.
Durante la primera parte de la jornada, panelistas expertos abordaron temas clave como el uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas, así como las estrategias para garantizar la permanencia de los estudiantes en los diferentes niveles del sistema educativo.
Le puede interesar: XXXVIII Exposición Nacional de Flores inicia hoy en Santa Marta por sus 500 años
Asistieron representantes del sector educativo
Los asistentes en su mayoría docentes, directivos y representantes del sector educativo destacaron que estas reflexiones aportan herramientas valiosas para enriquecer sus prácticas pedagógicas y responder a los retos actuales que enfrenta la educación.
La agenda del foro continuará con mesas de trabajo organizadas en 11 líneas temáticas, en las que se busca construir propuestas concretas para avanzar hacia una transformación educativa integral, centrada en la innovación, la inclusión y la calidad.