Site logo

Archivos

Cierran la bahía de Santa Marta por riesgo sanitario y ambiental

Las autoridades declararon la calamidad pública en la capital del Magdalena por derramamiento de aguas residuales. La Contraloría emitió un comunicado donde responsabilizó a la Empresa de Servicios Públicos de la ciudad por la crisis sanitaria.

El Distrito de Santa Marta, en atención a la crítica situación presentada en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte y como resultado de la sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, ha declarado la Calamidad Pública Sanitaria y Ambiental, con el fin de implementar acciones urgentes y efectivas frente a esta emergencia.

Por instrucción del alcalde distrital, Carlos Pinedo Cuello, se han adoptado una serie de medidas y directrices con el objetivo de proteger la salud pública, salvaguardar el medio ambiente y garantizar el bienestar de los habitantes.

Le pueda interesar:  Anato Caribe garantiza solución en 48 horas para que Santa Marta reciba turistas sin problemas

Solución a esta crisis ambiental

La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), anunció que en las próximas horas llegará desde Medellín una bomba de respaldo que permitirá mitigar de manera inmediata las afectaciones actuales que ocurren en la ciudad.

Por otro lado, el Distrito, con recursos propios, destinará una partida inicial de 780 millones de pesos para la adquisición de una bomba que permita atender de manera inmediata la emergencia y buscar evitar nuevas descargas de aguas residuales; y así preparar a la ciudad con un sistema de contingencia ante futuros eventos similares.

Así mismo, el gobierno distrital ha gestionado 30 mil millones de pesos para atender integralmente la emergencia en la EBAR Norte, con el compromiso de acelerar su ejecución y evitar que esta situación se repita.

Ante las quejas del desborde de aguas residuales en distintos puntos de la ciudad, la Essmar está evaluando opciones para la adquisición de bombas de tecnología internacional, con capacidad para cubrir la operación de las cuatro estaciones de bombeo de la ciudad, garantizando así un sistema robusto y confiable.


Las autoridades declararon la calamidad pública en la capital del Magdalena por derramamiento de aguas residuales. La Contraloría emitió un comunicado donde responsabilizó a la Empresa de Servicios Públicos de la ciudad por la crisis sanitaria.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: miércoles, 9 de abril del 2025


Ver noticia completa