Site logo

Archivos

Colombia impulsa la diplomacia de los pueblos en la III Cumbre Social de América Latina y el Caribe

La Canciller Yolanda Villavicencio y el director de la Academia Diplomática, Harold González, dieron la bienvenida en Santa Marta a más de 150 delegaciones internacionales que trabajan en una agenda común de integración, justicia ambiental y paz.

En el marco de la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, la Canciller Yolanda Villavicencio y el director de la Academia Diplomática de Colombia, Harold González, recibieron en Santa Marta a más de 150 delegaciones internacionales que participan en este encuentro que busca consolidar una propuesta sólida de diplomacia de los pueblos para el continente.

El evento se ha convertido en un espacio estratégico para fortalecer los lazos entre gobiernos, movimientos sociales y organizaciones civiles de América Latina, el Caribe y Europa. Durante las jornadas, las delegaciones han compartido visiones y estrategias sobre temas cruciales como la integración regional, la conectividad, la soberanía, la justicia ambiental, la crisis climática, la cooperación internacional y la construcción de paz.

Una apuesta por una nueva arquitectura de cooperación

De acuerdo con la Canciller Villavicencio, Colombia asume un papel protagónico en la construcción de una diplomacia ciudadana e inclusiva, en la que la voz de los pueblos y las comunidades sea parte fundamental del diálogo global. “Estamos impulsando una agenda conjunta que une a los pueblos desde la solidaridad y el respeto por la diversidad”, destacó.

Por su parte, Harold González subrayó que la participación de la Academia Diplomática en este proceso reafirma el compromiso del Estado colombiano con la formación de nuevos liderazgos diplomáticos enfocados en la transformación social, la equidad y el fortalecimiento de las relaciones entre regiones hermanas.

Le puede interesar: Emprendimiento, arte y cultura se toman el Camellón Rodrigo de Bastidas en el Reencuentro del Corazón del Mundo

Con la participación activa de múltiples delegaciones, la Cumbre Social se consolida como un espacio clave para repensar la cooperación internacional desde el sur global, promoviendo una visión de desarrollo más humana, sostenible e inclusiva.


La Canciller Yolanda Villavicencio y el director de la Academia Diplomática, Harold González, dieron la bienvenida en Santa Marta a más de 150 delegaciones internacionales que trabajan en una agenda común de integración, justicia ambiental y paz.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: sábado, 8 de noviembre del 2025


Ver noticia completa