Site logo

Archivos

Colombia y la Celac impulsarán desde Santa Marta una nueva agenda de cooperación

La IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta el próximo 9 y 10 de noviembre, será el punto de partida de una renovada alianza entre América Latina, el Caribe y Europa, centrada en la triple transición energética, digital y ambiental.


En ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, Colombia reafirma su liderazgo en la revitalización de los diálogos con socios extrarregionales, especialmente con la Unión Europea, con el propósito de traducir la cooperación birregional en beneficios tangibles para las comunidades.

De acuerdo con Miguel Clavijo, coordinador de Mecanismos de Integración de la Cancillería , “este encuentro con la Unión Europea es un punto de partida, un mandato que los jefes de Estado darán a sus diferentes carteras en un gran número de sectores, para que desarrollen actividades puntuales, nutridas y con contenido que produzcan resultados tangibles en los próximos dos años”.

El funcionario explicó que uno de los principales ejes de la cumbre será la Triple Transición —energética, digital y ambiental— , orientada a generar soluciones reales frente al cambio climático, las brechas tecnológicas y los desafíos productivos.

Le puede interesar:  CBN fortalece la calidad educativa del Liceo Celedón en su proceso de recertificación

“Tanto la Unión Europea como la CELAC están muy interesados en promover mecanismos y medidas de acción concretas sobre la descarbonización de las energías”, indicó Clavijo. “En la transición digital buscamos acercar más a los ciudadanos a un mundo globalizado, con acceso real a servicios financieros, información y tecnologías que impulsan la productividad y la inclusión”, agregó.

Entre los objetivos de la IV Cumbre CELAC–UE 2025 , destacan la consolidación del multilateralismo, la cooperación efectiva y la creación de una hoja de ruta birregional a dos años, con proyectos concretos en temas como energía renovable, digitalización inclusiva, protección de ecosistemas, innovación en salud, agroecología, biotecnología y movilidad humana.

Con esta cumbre, Colombia se consolida como un articulador de consensos internacionales y un actor constructivo en la gobernanza global , reafirmando que el diálogo político y la cooperación son herramientas esenciales para el desarrollo sostenible y la justicia social.

Los temas de la Cumbre CELAC-UE

Los asuntos que se abordarán durante el encuentro internacional incluyen la promoción de energías renovables y descarbonización, la interconexión eléctrica regional con cooperación de la Unión Europea, la digitalización inclusiva para cerrar brechas tecnológicas y potenciar la transformación productiva, la financiación climática y protección de ecosistemas estratégicos, la cooperación en adaptación climática y reducción de riesgos de desastres, la reducción de la dependencia en importaciones farmacéuticas, iniciativas de transferencia de tecnología en salud, fomento de modelos agroecológicos y cadenas de valor sostenibles, cooperación birregional en biotecnología y gestión del agua, fortalecimiento del multilateralismo, promoción de un comercio justo y sostenible, movilidad humana y la gestión de flujos migratorios.

 


La IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta el próximo 9 y 10 de noviembre, será el punto de partida de una renovada alianza entre América Latina, el Caribe y Europa, centrada en la triple transición energética, digital y ambiental.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: viernes, 31 de octubre del 2025


Ver noticia completa