Viernes 28 de Noviembre de 2025 – 9:00amLos constantes rebosamientos de aguas residuales, especialmente en el Centro Histórico, el sector de Los Cocos y varios puntos de El Rodadero, se han convertido en un dolor de cabeza tanto para transeúntes y turistas como para los establecimientos de comida y de entretenimiento cercanos.
La problemática, que se presenta desde hace varios meses, genera malos olores, riesgos sanitarios y condiciones inapropiadas para la operación de restaurantes, bares y hoteles, afectando la llegada de clientes, su experiencia y, en consecuencia, la economía de los establecimientos del sector.
Por esto, desde el Comité Intergremial del Magdalena, en común acuerdo con la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica y sus establecimientos afiliados en Magdalena, expresaron una voz de protesta y exigieron a la Alcaldía Distrital, la Essmar y sus operadores, para que realicen de inmediato los trabajos correctivos que permitan una solución efectiva y definitiva a esta problemática.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que se implementen planes de contingencia eficientes y efectivos que mitiguen los rebosamientos de aguas residuales y garanticen condiciones óptimas tanto para los turistas como para los establecimientos gastronómicos, de diversión y de descanso”, expuso Raúl García Rodríguez, presidente del Comité Intergremial del Magdalena.
Así mismo, Acodrés Magdalena reiteró que no es posible desarrollar actividades gastronómicas en medio de una situación sanitaria que pone en riesgo la salud pública, deteriora la imagen del destino y afecta el sustento de cientos de familias que dependen de este sector.
Toda esta denuncia surge a partir de las múltiples quejas de dueños de establecimientos cercanos, quienes han reportado una disminución en ventas y fuertes afectaciones económicas en meses que, históricamente, representan uno de los picos más altos del año.
Además de esto, la problemática impacta gravemente la experiencia de los miles de turistas que recibe la ciudad, quienes terminan llevándose una mala imagen del destino y compartiendo estas percepciones negativas, afectando aún más la reputación y la competitividad de Santa Marta como ciudad turística.
Comité IntergremialmagdalenaSanta MartaRebosamientosAcodresla samariaEl sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes. "Esperamos que el Magdalena adopte medidas del Gobierno Nacional": Comité IntergremialVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 27 de noviembre del 2025