Site logo

Archivos

Comunidades levantaron el bloqueo de la Troncal

Comunidades levantaron el bloqueo de la Troncal

Al llegar a un acuerdo con los comisionados del Gobierno Nacional, para una visita de la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, este viernes 8 de agosto, fue levantado el bloqueo de la Troncal del Caribe a la altura de la entrada principal del Parque Tayrona.

Campesino, indígenas, afros y líderes comunales, levantaron el bloqueo, pero siguen en Asamblea General, permitiendo el ingreso gratis de visitantes y propios al Parque Tayrona por las entradas de Cañaveral y Calabazo.

El gran logro de la protesta o plantones pacíficos que vienen desde el lunes 4 de agosto, es haber conseguido que, Irene Vélez Torres, directora general de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, quien oficia como Ministra encargada ante la renuncia de Lena Yanina Estrada Añokazi, los visitará en esa zona.

Los manifestantes consideran como un gran logro que un funcionario de alto rango del Gobierno Nacional como es la ministra Vélez Torres, se van a lograr acuerdos trascendentales, en lo que relacionados con las peticiones que vienen haciendo desde principio de año.

“Creemos que ahora las cosas se van a dar. Lo principal es que tendremos la visita de la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que llegará con el firme propósito de escucharnos y buscar solución inmediata a nuestras peticiones”, dijo el presidente de la Junta Comunal de Buritaca.

Los manifestantes mantienen en firme su petición que lo que se busca es que ellos, lo que a diario velan por el bienestar ambiental y social de la región, sean incluidos en el Plan de Ordenamiento Turístico del arque Tayrona y Sierra Nevada de Santa Marta.

“Sobre esos con la ministra saliente y el director general de Parques Nacionales Naturales de Colombia, se había avanzado mucho, hasta se había elaborado un documento borrador, que lo que faltaba era oficializarlo con la inclusión de las comunidades de acá, pero no se dio”, advirtió el dirigente comunal.

PLAN DE ORDENAMIENTO TURÍSTICO

Advirtieron que toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. La Constitución Política contempla múltiples referencias a la garantía del derecho a la seguridad personal.

Así, por mandato del artículo 2 de la Constitución las autoridades públicas colombianas están instituidas para brindar protección a las personas, resguardando su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades.

Conforme a esta dimensión constitucional de la seguridad personal, ha señalado la jurisprudencia que el énfasis principal de la labor protectiva de las autoridades ha sido la de proveer de manera efectiva las condiciones mínimas de seguridad que posibilitan la existencia de los individuos en sociedad, sin estar expuestos a riesgos extraordinarios de recibir daños en su persona.

Así mismo, el Estado colombiano ha asumido una serie de obligaciones internacionales frente a la protección del derecho a la seguridad personal. Al respecto, la jurisprudencia de esta Corporación ha considerado que tal derecho se incorpora a nuestro ordenamiento en virtud de los artículos 93 y 94 de la Constitución.

“Es así, como Líderes Sociales, presidentes de las juntas de acciones comunales de las diferentes veredas de la sierra nevada de santa marta y troncal del caribe y sus comunidades zona troncal del caribe, hemos decidido movilizarnos realizando los cierres de las taquillas del Parque Nacional Tayrona, en la Zona de Reserva, estamos en la obligación de solicitar la inclusión en ese documento”, precisaron.


Al llegar a un acuerdo con los comisionados del Gobierno Nacional, para una visita de la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, este viernes 8 de agosto, fue levantado el bloqueo de la Troncal del Caribe a la altura de la entrada principal del Parque Tayrona. Campesino, indígenas, afros y líderes comunales, levantaron el bloqueo, pero siguen […]


Autor:

Fecha de Publicación: jueves, 7 de agosto del 2025


Ver noticia completa