Escrito por:
Rony Barrera
Las nuevas medidas buscan disminuir los delitos que afectan la economía de los transportadores y que ponen en peligro la seguridad vial.
Con el fin de combatir los robos que afectan a los transportadores de carga en la Vía Alterna al Puerto de Santa Marta, la Alcaldía Distrital y el gremio de transportistas han acordado una serie de nuevas estrategias de seguridad. Las medidas fueron discutidas en una mesa de trabajo encabezada por el alcalde, Carlos Pinedo Cuello, en la que también participaron representantes del sector.
Uno de los acuerdos más importantes fue la instalación de un CAI móvil que estará ubicado en puntos clave del corredor portuario. Esta medida permitirá que las autoridades tengan una presencia constante y estén en alerta ante cualquier situación de riesgo para los transportadores. Además, se reforzará el sistema de videovigilancia a través de la instalación de nuevas cámaras de seguridad, que mejorarán la capacidad de monitoreo en tiempo real y actuarán como un elemento disuasivo frente a los delincuentes.
Los robos en la zona, especialmente en los resaltos de la vía, son un fenómeno que preocupa a los transportadores, pues es en estos puntos donde los ladrones aprovechan la reducción de velocidad de los camiones para subir a los vehículos, arrojar la mercancía al suelo y permitir que otros cómplices se lleven los productos. Las nuevas medidas buscan disminuir la ocurrencia de este tipo de delitos, que afectan la economía de los transportistas, y ponen en peligro la seguridad vial.
Como parte del plan, la Policía Metropolitana de Santa Marta ha destinado un grupo especializado de 10 motocicletas para patrullar de manera continua el tramo comprendido entre Alcatraces y el Puerto de Santa Marta. Este equipo estará encargado de garantizar una mayor cobertura en la zona y brindar acompañamiento directo a los transportadores de carga.