Site logo

Archivos

Concejal Jaime Linero pide control político sobre recursosde la sobretasa a la gasolina en Santa Marta

Durante sesión del Concejo Distrital, el cabildante manifestó su preocupación por el deterioro de la malla vial y solicitó información detallada a la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible sobre el uso de los recursos destinados a la recuperación de vías en la ciudad.

El concejal Jaime Alonso Linero hizo un llamado de atención al Distrito de Santa Marta por el deterioro progresivo de la malla vial, una situación que —según dijo— afecta tanto la seguridad de los transeúntes como la economía de los ciudadanos debido a los constantes daños que sufren los vehículos.

“Hay un deterioro evidente de la malla vial en el distrito de Santa Marta y eso nos preocupa. Muchos jóvenes han venido realizando acciones positivas para restaurarla, pero hay recursos importantes provenientes de la sobretasa de la gasolina que deben destinarse específicamente a ese propósito”, señaló el concejal.

Le puede interesar:  Santa Marta se transforma con la voz de su gente: Exitosas jornadas de socialización del Plan de Ordenamiento Territorial

Uso de la sobretasa a la gasolina

Linero recordó que los fondos recaudados por concepto de la sobretasa a la gasolina tienen una destinación exclusiva: financiar obras de mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial. Sin embargo, cuestionó la falta de claridad sobre la inversión de dichos recursos y advirtió que en avenidas principales de la ciudad, como la del Río, existen tramos en condiciones críticas.

“Pasamos por la avenida del Río y vemos un cráter que pone en peligro la vida de los transeúntes y de los conductores. Es necesario invertir de manera oportuna en estas vías principales que son vitales para la movilidad del Distrito”, enfatizó.


Reconocimiento a las obras en barrios populares

El concejal también destacó que la Administración Distrital ha adelantado obras importantes en sectores como Las Malvinas y La Esperanza, las cuales —dijo— dignifican la vida de las comunidades. No obstante, insistió en que se requiere priorizar las avenidas y corredores viales más transitados, donde el daño es más severo.

 


Durante sesión del Concejo Distrital, el cabildante manifestó su preocupación por el deterioro de la malla vial y solicitó información detallada a la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible sobre el uso de los recursos destinados a la recuperación de vías en la ciudad.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: sábado, 18 de octubre del 2025


Ver noticia completa