La proposición busca que la Administración Distrital aclare si cuenta con los recursos necesarios para aplicar la nueva categorización y estructura salarial de los inspectores de convivencia y paz, así como detallar la distribución del presupuesto para la vigencia 2026.
Durante la sesión de la Comisión Segunda del Concejo de Santa Marta, el concejal Efraín Lozano Dueñas, del partido Cambio Radical, presentó una proposición para citar a los secretarios de Hacienda y General, con el fin de conocer el estado de implementación de la Ley 2492 de 2025, que estableció una nueva estructura salarial para los inspectores de policía, ahora denominados inspectores de convivencia y paz territorial.
El cabildante explicó que la normativa, expedida en julio de 2025, elevó el cargo de los inspectores del grado 3 profesional al grado 6 profesional, lo cual implica un ajuste salarial y prestacional que debe reflejarse en el presupuesto del Distrito para el año 2026.
Le puede interesar: Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad en el plan electoral en Santa Marta
“Queremos saber si la Administración Distrital tiene previsto los recursos para esa categorización y estructura salarial, y cómo se verá reflejado dentro del presupuesto que se está discutiendo para la próxima vigencia”, manifestó Lozano durante su intervención.
La proposición número 10, aprobada por unanimidad, cita para el viernes 24 de octubre a las 9:30 a. m. en el recinto del Concejo a la secretaria general Claudia Cuello, al secretario de Hacienda Gonzalo Martín Gutiérrez y al inspector de convivencia y paz de Gaira, Elías Héctor Elías Morales Amaya. Los funcionarios deberán responder una serie de interrogantes sobre la aplicación de la Ley 2492 y la disponibilidad presupuestal para cubrir los ajustes derivados de la misma.