Site logo

Archivos

Concejal Noguera alerta sobre aumento de homicidios en Ciénaga durante administración actual

El cabildante aseguró que el municipio atraviesa la cifra más alta de asesinatos en los últimos años y criticó que los recursos destinados a seguridad se inviertan en actividades logísticas y no en medidas efectivas de prevención y control.

El concejal de Ciénaga, José Noguera Habeych, lanzó una fuerte advertencia sobre la crítica situación de seguridad en el municipio. Según cifras expuestas durante una intervención pública, en 2024 se registraron 94 homicidios, la cifra más alta de los últimos años, y en lo corrido de 2025 ya se contabilizan más de 72 casos, superando en 13 el registro del mismo periodo del año anterior.

En charla con EL INFORMADOR, el funcionario expresó que, “nos llamamos el gobierno más social, pero no enfrentamos el tema de la seguridad. Aquí no se trata de discursos, sino de salvar vidas humanas; son padres, hijos y hermanos que se pierden por culpa de la violencia”, expresó el cabildante.

Le puede interesar:  Los sueños de mayores de 40 años se empiezan a materializar en Unimagdalena

Noguera cuestionó el manejo de los recursos del Fondo de Seguridad, señalando que gran parte de estos se han destinado a aspectos logísticos o a actividades como el apoyo a festivales y rutas sociales, lo que, en su concepto, no contribuye a la reducción de la criminalidad.

“El fondo de seguridad debe usarse en inteligencia, en cámaras, en patrullaje, en prevención, no en actividades que no tienen impacto real sobre la criminalidad”, afirmó.

El concejal envió un mensaje directo al alcalde, al advertir que hoy “Ciénaga no está segura, Ciénaga está expuesta y la gente tiene miedo”. Finalmente, hizo un llamado a no normalizar la violencia y a buscar soluciones urgentes que devuelvan la tranquilidad a la ciudadanía.


El cabildante aseguró que el municipio atraviesa la cifra más alta de asesinatos en los últimos años y criticó que los recursos destinados a seguridad se inviertan en actividades logísticas y no en medidas efectivas de prevención y control.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 1 de septiembre del 2025


Ver noticia completa