Con 19 votos a favor, el Concejo Distrital de Santa Marta aprobó en segundo debate el proyecto, que autoriza al alcalde Carlos Pinedo Cuello la creación de una empresa de servicios públicos mixta encargada del manejo integral del alumbrado público en la ciudad.
Durante la sesión plenaria, los concejales de Santa Marta debatieron la proposición aditiva número 405 del Proyecto de Acuerdo 009 de 2025, mediante la cual se faculta al alcalde distrital para crear una empresa mixta de servicios públicos domiciliarios que administre, opere y mantenga el sistema de alumbrado público de la ciudad.
El texto aprobado establece que los recursos recaudados a través del Impuesto de Alumbrado Público se destinarán exclusivamente a la prestación integral del servicio, incluyendo la operación, administración, mantenimiento, reposición, expansión, modernización, optimización e intervento-ría del sistema.
De interes:Asamblea y Consejo de Juventud trazan ruta conjunta para transformar La Guajira joven
Concejales destacan la pertinencia y respaldo técnico del proyecto
Durante el debate, la concejal Gina Marcela Sarmiento Gómez resaltó la pertinencia del acuerdo, argumentando que la ciudad padece una evidente deficiencia en la iluminación de calles, parques y escenarios deportivos.
“Esta empresa no se crea en el aire; cuenta con un documento técnico sólido, con cronograma de inversión y estudios previos. En su primera fase intervendrá nueve escenarios deportivos como el patinódromo, el complejo de raquetas, el coliseo mayor, el de softball y la piscina olímpica”, explicó la concejal.
Sarmiento agregó que esta iniciativa permitirá al Distrito tener un mayor control sobre la calidad y eficiencia del servicio, garantizando una Santa Marta iluminada y segura después de las seis de la tarde.
Compromiso con la seguridad y los barrios samarios
Por su parte, la concejal Alejandra Santos Durán destacó que la creación de la empresa representa un paso hacia la dignificación de los servicios públicos y una mejora en la seguridad ciudadana.
“Esta realidad va a dignificar nuestros barrios. La oscuridad genera inseguridad, y por eso Santa Marta necesita un alumbrado moderno, eficiente y transparente”, expresó la concejal durante su intervención.
Un proyecto con impacto en los escenarios deportivos y el turismo
El concejal Howard Enrique Escarraga Tete también respaldó el acuerdo, subrayando la necesidad de fortalecer la iluminación en los escenarios deportivos y principales corredores viales.
“Con este proyecto veremos una Santa Marta más iluminada, con mejores condiciones para los deportistas y los visitantes. Se cambiarán más de seis mil bombillos y se iluminará la Troncal del Caribe”, afirmó.
El edil José Alfredo Ordóñez Gutiérrez añadió que la nueva empresa deberá también asumir la res-ponsabilidad del alumbrado navideño, actualmente considerado deficiente, con el objetivo de devolverle a la ciudad el brillo y atractivo durante las temporadas turísticas.
Lea además:Concejo citará al secretario de Movilidad por aumento de siniestros viales
Aportes públicos y control distrital
El debate también incluyó observaciones del concejal Winston Vargas Corbacho, quien sugirió pre-cisar la participación accionaria del Distrito en la empresa mixta, para garantizar que el control permanezca en manos públicas.
“Propuse incluir un parágrafo que establezca que las acciones sean de carácter ordinario, para evi-tar que el socio privado tenga control total de la empresa mediante acciones de voto múltiple”, explicó.
Sin embargo, el ponente del proyecto, concejal José Manuel Mozo Blanco, tras consultar con el equipo jurídico, decidió mantener el texto original presentado por la Administración Distrital.
“Ante la duda jurídica, me quedo con la redacción presentada por la Alcaldía. El artículo queda en firme”, señaló el concejal.
De interes:Concejo exige transparencia en proyectos que impulsan el crecimiento del Distrito
Aprobación unánime en plenaria
Tras un extenso debate, el secretario del Concejo anunció la votación nominal y pública, en la que los 19 concejales votaron de manera positiva, sin votos en contra. Con este resultado, la proposi-ción aditiva 405 y el Proyecto de Acuerdo 009 de 2025 fueron aprobados en su segundo debate.
De esta manera, el Concejo Distrital dio luz verde a la creación de la empresa de economía mixta de alumbrado público, que tendrá la misión de transformar la iluminación de Santa Marta, fortalecer la seguridad, mejorar los espacios deportivos y embellecer la ciudad con un sistema moderno y sostenible.