Site logo

Archivos

Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro

Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro


Viernes 22 de Agosto de 2025 – 11:50amEl Congreso de Perú aprobó este jueves una moción que ratifica la declaración de persona non grata contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, argumentando que sus declaraciones sobre una isla amazónica desconocen la soberanía peruana.
La decisión parlamentaria solicita, además, al Ministerio de Relaciones Exteriores emitir una nota diplomática oficial para notificar tanto al Gobierno colombiano como a la comunidad internacional.
Esta no es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida. En 2023 ya había aprobado una moción similar, en medio de las tensiones generadas por las protestas contra la presidenta Dina Boluarte, a quien Petro no reconocía como legítima mandataria.
El reciente pronunciamiento responde a los comentarios del mandatario colombiano sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto, situado en una isla amazónica, lo que derivó en incidentes como la instalación de una bandera colombiana, el sobrevuelo de una aeronave militar y la detención de dos técnicos topógrafos en la zona.
Mientras Bogotá sostiene que este territorio se originó tras la firma del Tratado de 1922 sobre la isla Santa Rosa, y que por ello no está incluido en el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 que fijó los límites bilaterales, Lima afirma que forma parte de la isla Chinería y que su soberanía quedó definida en 1929.
En medio de la tensión, la presidenta Boluarte visitó recientemente Santa Rosa para subrayar que “no se cederá ni un centímetro de territorio”. Sin embargo, los cancilleres de ambos países, Rosa Yolanda Villavicencio por Colombia y Elmer Schialer por Perú, se reunieron este jueves en Bogotá durante la V Cumbre de Países Amazónicos, donde ratificaron la voluntad de mantener el diálogo y la cooperación en temas fronterizos.
De acuerdo con la Cancillería colombiana, el encuentro transcurrió en un ambiente de cordialidad y respeto, y se acordó realizar la XIV Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente de Inspección de la Frontera (Comperif) los días 11 y 12 de septiembre en Lima. Asimismo, ambos ministros destacaron la importancia de garantizar la navegabilidad del río Amazonas y de atender de manera conjunta las necesidades de las comunidades que habitan en la frontera común.
Congreso de Perúdeclaraciónpersona non grataGustavo PetroMundoNo es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida. Visible: Síromanmedrano


Autor:

Fecha de Publicación: jueves, 21 de agosto del 2025


Ver noticia completa