Jueves 27 de Marzo de 2025 – 9:20amEl Consejo de Estado admitió una tutela presentada contra la Presidencia de la República por la transmisión televisiva de los consejos de ministros del Gobierno de Gustavo Petro.
La acción fue interpuesta por María Cristina Cuéllar, quien argumenta que estas emisiones podrían vulnerar derechos fundamentales como la libertad de información y la posibilidad de los ciudadanos de elegir los contenidos televisivos que desean consumir.
El alto tribunal, a través de su Sección Tercera, estudiará si la televisación de estos espacios en horario estelar afecta a los medios privados y restringe la diversidad de opciones para los televidentes. En este sentido, se vinculó al proceso a los canales RCN, Caracol Televisión y Canal Uno, los cuales podrían verse directamente impactados por estas emisiones.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la admisión de la tutela a través de su cuenta en X, donde manifestó que la decisión del Consejo de Estado permitirá determinar si «el pluralismo informativo y el derecho a la verdad que ordena la Constitución están en vilo».
Además, planteó que el debate pondrá a prueba la «democracia informativa bajo nuestra Constitución y nuestra ley» o si, por el contrario, se trata de «un linchamiento del presidente porque es progresista».
En su pronunciamiento, el mandatario también comparó esta situación con la de su antecesor, Iván Duque, quien durante su administración transmitió regularmente el programa «Prevención y Acción» en el marco de la pandemia de COVID-19.
«Duque sí podía salir todos los días en TV y no había problema. Empezaron diciendo que el consejo de ministros transmitido era un circo y ahora están tan asustados que quieren censurarlo», publicó el jefe de Estado.
Transmisiónconsejos de ministrosgobierno petrotutelaColombiaPetro salió a defender este espacio.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 26 de marzo del 2025