Jueves 13 de Noviembre de 2025 – 4:38pmEl Consejo de Estado emitió una sentencia en segunda instancia que representa una victoria jurídica para la candidata a la Gobernación del Magdalena, Margarita Guerra Zúñiga. El alto tribunal ratificó la decisión del Tribunal Administrativo del Magdalena, negando la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
La demanda, promovida por Juan Morales Acuña, buscaba sancionar a la candidata por presuntas inhabilidades e incompatibilidades mientras ejercía su curul como diputada.
El proceso se centraba en dos puntos clave que fueron desestimados por el Consejo de Estado:
El primero, la alta corte concluyó que el contrato de prestación de servicios que Guerra celebró con la Gobernación en 2022 fue suscrito fuera del periodo inhabilitante de los 12 meses previos a su elección como diputada.
El segundo, la designación de la candidata como secretaria ad hoc en tres sesiones de la Asamblea fue considerada una función transitoria y no la aceptación de un cargo público.
En el documento se lee: “al no configurarse el elemento objetivo de la causal de pérdida de investidura… se confirmará la sentencia proferida por la Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena…”.
Aunque la sentencia se refiere a su paso por la Asamblea, la decisión judicial tiene un alto valor político, pues se produce a días de las elecciones atípicas para escoger nuevo gobernador en el Magdalena, convocadas para el próximo 23 de noviembre.
Margarita GuerraTribunal Administrativo del MagdalenaEleccionesMagdalenaEl Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El BancoVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 12 de noviembre del 2025