Durante esta semana la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito, adelanta visitas en el sector 14 de la ciudad.
La Alcaldía de Santa Marta, mediante la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito, avanza con el proceso de actualización catastral vigencia 2025 en las áreas urbana y rural del Distrito. Esta semana las actividades se concentran en el sector 14, que incluye a los barrios Zarabanda, La Quemada, Edgardo Vives, Doce de Octubre, La Vuelta del Cauca, Nueva Bethel, El Carmen, El Socorro, Gaira y El Rosario Gaira.
El proceso, establecido en el Decreto 296 de 2025, abarcará más de 28 mil predios en toda la ciudad, desarrollándose bajo los lineamientos del IGAC y la normativa nacional, con el objetivo de garantizar un procedimiento técnico, transparente y ajustado a la realidad física, jurídica y económica de cada inmueble.
Le puede interesar: Ciudadanos denuncian invasión del espacio público en la Avenida del Libertador de Santa Marta
La Unidad de Catastro recordó que la actualización no constituye un nuevo impuesto, sino un mecanismo que ajusta los avalúos a la situación actual de los predios. Esto permitirá una mejor planeación territorial, mayor justicia tributaria y el fortalecimiento de la inversión social en Santa Marta.
Durante la ejecución del proceso, la ciudadanía contará con espacios de socialización y canales oficiales para presentar observaciones y recursos frente a los avalúos. Para más información, los samarios pueden comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar la página web institucional www.catastrosantamarta.gov.co.
Con esta actualización, la Alcaldía busca garantizar datos catastrales confiables que permitan seguir construyendo una ciudad más organizada y con mejores condiciones de desarrollo urbano y rural.