Site logo

Archivos

Continúan las denuncias por abandono a Institución Educativa en Concordia

El deterioro de las instalaciones ha impactado directamente la calidad educativa, pues muchos estudiantes han debido trasladarse temporalmente o tomar clases en condiciones improvisadas.

Lo que debía ser un proceso de mejoramiento ha terminado en un escenario desolador.

La sede Policarpa Salavarrieta, perteneciente a la Institución Educativa de Concordia (Magdalena), se encuentra en total abandono, según denuncian padres de familia y miembros de la comunidad educativa.

De acuerdo con testimonios recopilados por este medio, hace aproximadamente un año la institución fue seleccionada para ser intervenida dentro de un proyecto de mejoramiento escolar, anunciado por las autoridades educativas del departamento. Sin embargo, los aparentes avances no solo fueron mínimos, sino que dejaron a la sede en peores condiciones que antes.

“Nos prometieron mejoras, y lo que hicieron fue dejar el colegio destruido. Los niños no tienen condiciones dignas para estudiar”, expresó una madre de familia visiblemente indignada.

Le puede interesar:  Aracataca refuerza controles viales para proteger la vida en las vías

Imágenes compartidas por habitantes del municipio muestran salones en mal estado, falta de techos, baños inoperativos y espacios inseguros para el desarrollo de actividades escolares.

La comunidad asegura que la obra fue abandonada sin explicación y que ni la Secretaría de Educación ni el contratista han dado respuesta clara sobre el futuro del proyecto.

Los habitantes de Concordia hacen un enérgico llamado a la Secretaría de Educación del Magdalena para que tome ‘cartas en el asunto’ y reactive de forma inmediata el plan de mejoramiento, que hasta el momento parece haber quedado en el olvido.


El deterioro de las instalaciones ha impactado directamente la calidad educativa, pues muchos estudiantes han debido trasladarse temporalmente o tomar clases en condiciones improvisadas.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 10 de julio del 2025


Ver noticia completa