Site logo

Archivos

Corpamag devuelve más de 90 animales silvestres a su hábitat natural en el Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) reafirmó su compromiso con la conservación ambiental al realizar una nueva jornada de liberación de fauna silvestre, en la que más de 90 ejemplares regresaron a su entorno natural tras un proceso de valoración y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (Cavfs).

Las liberaciones se efectuaron en zonas estratégicas del departamento como la Reserva Natural Las Trojas (municipio de Plato), el río Magdalena y distintos sectores de la Sierra Nevada de Santa Marta, seleccionados de acuerdo con las condiciones biológicas y ecosistémicas de cada especie.

Entre los animales liberados se encuentran 40 morrocoys, 12 babillas, 12 boas constrictoras, 8 monos cabeciblancos, además de periquitos mangueros, turpiales amarillos, cotorras carasucia, kinkajús, serpientes cazadoras y falsas corales blancas, entre otros. Cada ejemplar fue previamente atendido, rehabilitado y preparado para su retorno al medio natural.

“Cada animal liberado representa la recuperación de una función ecológica perdida y la posibilidad de restaurar el equilibrio natural. Muchos de estos ejemplares fueron rescatados en operativos con la Policía o entregados voluntariamente por la comunidad”, explicó Daniel Cubillos, biólogo de la Subdirección de Gestión Ambiental de Corpamag.

Foto corpamag

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la reintroducción de una manada de ocho monos cabeciblancos (Cebus albifrons), víctimas del tráfico ilegal y la tenencia doméstica. Tras un proceso de rehabilitación física y social, los primates lograron readaptarse y hoy vuelven a cumplir su rol como dispersores de semillas y regeneradores de bosques.

Le puede interesar:Corpamag lideró seguimiento al pacto por la protección del Patrimonio Ambiental

Sin embargo, la entidad advirtió que la reducción progresiva de los hábitats naturales en el departamento representa un desafío para la conservación. “Liberar fauna requiere ecosistemas saludables y amplios, donde las especies puedan vivir sin generar conflictos con las comunidades humanas. Por eso, fortalecer las reservas naturales y zonas de amortiguamiento es clave para garantizar su protección a largo plazo”, añadió Cubillos.

Los animales fueron ubicados en ecosistemas estratégicos como el bosque seco tropical y los sistemas dulceacuícolas del Magdalena, donde cumplen funciones vitales para el equilibrio ambiental, como la regulación de plagas, la regeneración vegetal y la protección de los cuerpos de agua frente a la sedimentación.

Con esta iniciativa, Corpamag continúa fortaleciendo su labor de rescate, rehabilitación y conservación de la fauna silvestre, aportando a la recuperación de los ecosistemas y a la sensibilización ciudadana frente al cuidado de la biodiversidad del departamento.


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) reafirmó su compromiso con la conservación ambiental al realizar una nueva jornada de liberación de fauna silvestre, en la que más de 90 ejemplares regresaron a su entorno natural tras un proceso de valoración y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (Cavfs).


Autor: [email protected] (Aprendizcun)

Fecha de Publicación: lunes, 3 de noviembre del 2025


Ver noticia completa