Lunes 10 de Noviembre de 2025 – 1:34pmLa Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), en colaboración con comunidades locales, entidades científicas y autoridades ambientales, finalizó el plan piloto de remoción mecánica de la hydrilla, una macrófita invasora que afecta la navegabilidad y la dinámica hídrica de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Se realizó la limpieza en una parcela piloto de una hectárea en la Ciénaga de Pajarales, sector Nueva Venecia, la zona más afectada.
Esta decisión técnica respondió a la necesidad de permitir la maniobrabilidad de la maquinaria sin afectar las mediciones ambientales, asegurando la independencia de las muestras y la precisión del monitoreo.
Así mismo, se utilizó una retroexcavadora de brazo largo sobre un planchón para extraer la vegetación sumergida y flotante.
La Subdirectora Técnica de Corpamag, Angélica Rodríguez, destacó que, “la intervención retiró una importante cantidad de macrófitas que afectan la navegabilidad en la Ciénaga, mejorando temporalmente el tránsito de las comunidades palafíticas. Sin embargo, el movimiento del material flotante, impulsado por el viento y las corrientes, obligó a realizar otra limpieza en la parcela piloto y extender el tiempo operativo a 58 horas”.
Por otro lado, la Corporación avanza en la planificación de la etapa de remoción manual, proceso que se desarrollará de manera participativa junto a las comunidades locales.
Dicha fase se ejecutará a finales de noviembre con herramientas menores, con el fin de evitar la fragmentación de los tallos, principal mecanismo de dispersión de la especie.
Magdalena ambientalCorpamagremoción mecánica de una hectárea de hydrillaplan pilotola samariaEste plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: domingo, 9 de noviembre del 2025