Site logo

Archivos

Corpamag participa en foro sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta

Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de la entidad, destacó la importancia de la articulación interinstitucional y la participación comunitaria para la recuperación integral del ecosistema.

El Director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Alfredo Martínez Gutiérrez, participó como panelista en el foro “Agua y Cultura, Voces de la Ciénaga Grande de Santa Marta”, realizado en el municipio de Puebloviejo. El evento, organizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, contó con la participación de INVEMAR, la Universidad del Magdalena, instituciones educativas y representantes de las comunidades locales.

Durante su intervención, Martínez Gutiérrez resaltó que los problemas de la Ciénaga Grande “no corresponden únicamente al sector ambiental, sino que requieren integrar las dimensiones sociales y económicas en las acciones institucionales”.

El director reiteró el compromiso de Corpamag con la restauración del bosque de manglar mediante la apertura de caños y con la búsqueda de alternativas económicas diferentes a la pesca, que permitan a las comunidades generar ingresos sostenibles y, al mismo tiempo, contribuir a la conservación del humedal, considerado uno de los más importantes de Colombia y del mundo.

Le puede interesar:   Realizan jornada masiva de identificación y aseguramiento en salud para comunidades arhuacas

“Las acciones interinstitucionales entre Parques Nacionales y Corpamag deben ser coherentes y complementarias para lograr una verdadera restauración de nuestros ecosistemas. Vincular a las instituciones educativas en estos procesos garantiza la sostenibilidad de lo que hoy emprendemos”, afirmó Martínez Gutiérrez.

El foro también sirvió como espacio de reflexión colectiva entre instituciones y comunidades, destacando que la recuperación integral de la Ciénaga Grande solo será posible mediante el diálogo, la articulación de esfuerzos y la participación activa de los habitantes de la región.

Además, se escuchó la voz de las comunidades pesqueras. Héctor Julio Rodríguez Anchila, presidente de la Asociación de Pescadores Amigos del Cultivo, reconoció el trabajo de la corporación: “Corpamag ha estado muy atenta a la problemática de la Ciénaga, que no es reciente sino acumulada en el tiempo. Personalmente valoro su apoyo, incluso desde los inicios de nuestro cultivo experimental de tilapia roja. Obviamente esperamos más, pero reconocemos que está haciendo un buen trabajo. Eso sí, como comunidades debemos estar organizadas y presentar propuestas para que este proceso sea de todos”.

El evento concluyó enfatizando la necesidad de fortalecer la articulación interinstitucional y la participación comunitaria como elementos esenciales para lograr una verdadera recuperación del complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta.


Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de la entidad, destacó la importancia de la articulación interinstitucional y la participación comunitaria para la recuperación integral del ecosistema.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: domingo, 31 de agosto del 2025


Ver noticia completa