La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) participó en la mesa interinstitucional convocada por la Gobernación del Magdalena, tras solicitud de la diputada Linda Cabarcas, con el fin de definir estrategias conjuntas frente a la invasión de la especie Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, sector Pajarales. Esta problemática afecta directamente a las comunidades palafíticas de Nueva Venecia, Buenavista y Bocas de Aracataca.
En el encuentro, el director de Corpamag, Alfredo Martínez, junto a su equipo técnico, presentó las acciones inmediatas para contener la expansión de la planta, como la instalación de una barrera artesanal para evitar el ingreso del material vegetal a zonas críticas, así como la implementación de parcelas piloto para evaluar métodos de remoción manual y mecánica. Martínez reiteró el compromiso de la entidad con la recuperación integral de la Ciénaga e instó al Ministerio de Ambiente a fortalecer la articulación institucional y destinar recursos para enfrentar la emergencia.
Foto boletin Corpamag
La diputada Cabarcas celebró el inicio de acciones concretas, aunque enfatizó en que se requiere un trabajo articulado y sostenido para alcanzar soluciones definitivas. Por su parte, la secretaria departamental de Ambiente, Vanessa Cárdenas, informó que se convocará un comité técnico nacional para evaluar la declaratoria oficial de la Hydrilla como especie invasora, lo que permitirá disponer de medidas y recursos adicionales.
Durante la jornada, la Procuraduría Ambiental, la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Salud Departamental advirtieron que el problema no solo representa un riesgo ambiental, sino también social y sanitario, por lo que se anunció la atención médica a las comunidades afectadas.
Quizás le puede:Clínica Odontológica Unimagdalena: sonrisas sanas y futuros brillantes
Finalmente, los líderes comunitarios reiteraron que, aunque Corpamag cumple un rol esencial, es necesaria la intervención del Gobierno Nacional y organismos internacionales, dado que la Ciénaga Grande es un sitio Ramsar de importancia mundial.
La próxima mesa de seguimiento fue programada para el 17 de octubre, donde se revisarán avances y nuevas acciones conjuntas para garantizar la protección de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales.