Lunes 30 de Diciembre de 2024 – 8:48amEn un encuentro realizado en el resguardo indígena de Kûtûnsama, Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpamag, presentó los resultados del Plan de Acción 2024 a la comunidad Arhuaca, destacando los avances en conservación ambiental y educación en territorios ancestrales.
Durante el evento, se anunciaron compromisos estratégicos para 2025 orientados a fortalecer la relación con los pueblos indígenas y la sostenibilidad del Magdalena.
El mamo Camilo Izquierdo resaltó la importancia de este diálogo como un camino para restablecer la confianza y el respeto mutuo entre las comunidades y las instituciones.
«Estas acciones son una semilla para el beneficio de las futuras generaciones», señaló.
Entre los logros destacados del 2024, se mencionaron iniciativas de sensibilización sobre la conservación de especies como el jaguar, los manatíes y las tortugas marinas. Además, se llevó a cabo la liberación simbólica de aves rehabilitadas en el Centro de Fauna de Corpamag, reafirmando el compromiso con la biodiversidad del territorio.
Para 2025, el plan incluye la creación de una Cátedra de Educación Ambiental con Enfoque Étnico, el fortalecimiento de negocios verdes y programas educativos diseñados con universidades, en el marco de la Agenda Azul “Santa Marta 500 años”. Estas acciones buscan integrar las perspectivas indígenas en la conservación del entorno.
Magdalena ambientalCorpamagArhuacoPuebloMagdalenaEl director Alfredo Martínez anunció compromisos para 2025, incluyendo la creación de una Cátedra de Educación Ambiental con Enfoque Étnico. Corpamag sembrará más de 9 mil árboles en el Magdalena Corpamag aclara por qué los niveles de contaminación del aire en Santa Marta son altosVisible: Síalexandramartinez
Autor:
Fecha de Publicación: domingo, 29 de diciembre del 2024
Mira la noticia completa en: https://seguimiento.co/magdalena/corpamag-reforzo-alianza-ambiental-con-el-pueblo-arhuaco-en-kutunsama-76567