Site logo

Archivos

Corpamag y Fundación Museo del Mar fortalecen la educación ambiental y el ecoturismo en Los Cocos

El proyecto ecoturístico comunitario reúne cerca de 35 participantes, entre prestadores de servicios turísticos, representantes del sector hotelero y comercial, así como habitantes del territorio.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena y la Fundación Museo del Mar – Mundo Marino avanzan en un proceso conjunto de formación ambiental y fortalecimiento comunitario en la vereda Los Cocos, corregimiento de Guachaca, con el fin de consolidar un modelo sostenible de ecoturismo en una zona reconocida por ser hábitat de anidación de tortugas marinas. El acompañamiento de Corpamag surge tras la invitación de la Fundación para apoyar técnicamente el proyecto ecoturístico comunitario que reúne a cerca de 35 participantes, entre prestadores de servicios turísticos, representantes del sector hotelero y comercial, así como habitantes del territorio.

La iniciativa busca fortalecer sus capacidades en conservación, turismo responsable y alternativas productivas sostenibles.

 
Fortalecimiento del Prae y Proceda

Como parte del proceso, Corpamag orientó la formulación del Proyecto Comunitario de Educación Ambiental, diseñado bajo un enfoque de emprendimiento verde e incluyente. Este trabajo se articuló a la Ruta de Emprendimiento Verde, mediante la cual la comunidad construyó su plan de negocios en torno al ecoturismo responsable.

En paralelo, también se acompañó a los docentes y estudiantes del Centro Distrital Intercultural CEDI Orinoco en la formulación del Proyecto Ambiental Escolar. Este espacio educativo enfoca sus acciones en la protección de especies emblemáticas del territorio, como la tortuga marina y el caimán aguja.

Le puede interesar:   Unimagdalena fue sede del Encuentro Birregional sobre Inteligencia Artificial y Ciencias Cuánticas

Trabajo comunitario y articulación institucional

Las actividades incluyeron jornadas de capacitación, ejercicios de formulación participativa y socialización con la comunidad educativa y actores locales. La fase final del proceso se desarrolló en la sede del CEDI Orinoco, donde se presentaron los avances y se convocó a entidades aliadas para fortalecer la ruta de trabajo hacia 2026.

“Con estas acciones buscamos continuar con la formación ambiental, el fortalecimiento de proyectos sostenibles y la protección de la biodiversidad, impulsando junto a la Fundación una estrategia de desarrollo local basada en la conservación y el ecoturismo responsable en la zona rural de Santa Marta”, destacó Juan Pablo Sánchez, profesional especializado de la Subdirección Ambiental de Corpamag.

En la jornada participaron delegados de la Universidad del Magdalena, a través del programa de Licenciatura en Educación Ambiental; la Secretaría de Turismo Distrital; la Secretaría de Educación Distrital; y la organización Fundemicromac, entidades que reafirmaron su disposición para seguir respaldando este proceso comunitario.

 


El proyecto ecoturístico comunitario reúne cerca de 35 participantes, entre prestadores de servicios turísticos, representantes del sector hotelero y comercial, así como habitantes del territorio.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 13 de noviembre del 2025


Ver noticia completa