Tras la emergencia del 3 de agosto, 124 familias y cuatro hoteles reportan pérdidas totales.
La Corporación Centro Histórico de Santa Marta asumió el liderazgo en la atención humanitaria de los sectores más afectados por la emergencia ocurrida el pasado domingo 3 de agosto, que dejó serias afectaciones en las calles 10, 11 y 12 de esta zona emblemática de la ciudad.
En articulación con el Batallón Córdova y el grupo CREVC, la corporación identificó un balance preliminar de 124 familias damnificadas, entre ellas 45 adultos mayores, 18 niños y decenas de comerciantes, además de cuatro hoteles que reportan pérdidas totales.
“Desde el lunes estamos trabajando sin descanso con el apoyo del Ejército, prestando atención directa a los vecinos y comerciantes afectados. No hemos recibido ayudas oficiales, pero seguimos firmes en nuestra labor comunitaria”, expresó Diana Giraldo, directora de la Corporación Centro Histórico.
Lea, además: Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y activa plan de ayuda tras lluvias en Santa Marta
A raíz de la emergencia, la oficina de la Corporación también resultó afectada, por lo que se habilitó un punto de acopio en la calle 18 con carrera 1, en el Hotel Panamerican, donde actualmente se reciben donaciones de ropa para adultos y niños, calzado, alimentos no perecederos, colchones y ropa de cama.
#Distrito | Corporación Centro Histórico lidera ayuda a damnificados y clama por atención urgente estatal @CentroHSM https://t.co/D6SQi8n2nN pic.twitter.com/y5LFYKDUXh
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) August 6, 2025
El trabajo ha estado enfocado en brindar acompañamiento a los adultos mayores de estas tres calles, quienes, según la entidad, “lo han perdido absolutamente todo” y requieren atención prioritaria e institucional.
“Tu apoyo nos brinda esperanza. Cada donación cuenta. Hoy más que nunca necesitamos la solidaridad ciudadana y la presencia del Estado”, añadió la directora, quien también agradeció la labor del Batallón Córdova y CREVC por su apoyo logístico y asistencia en primeros auxilios.
La Corporación reiteró su llamado a una intervención integral y sostenida por parte de las autoridades locales, departamentales y nacionales, para que la reconstrucción no recaiga exclusivamente en la comunidad.