Con el respaldo del Ministerio de Comercio y Fontur, el gremio hotelero llevará la oferta turística de la ciudad a las principales ciudades como parte del Plan de Promoción 2025.
Como parte de la estrategia para consolidar a Santa Marta como un destino turístico competitivo a nivel nacional, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco Capítulo Magdalena – anuncia el inicio de una serie de misiones comerciales en ciudades clave del país, con el objetivo de promocionar la oferta hotelera y turística de la ciudad y su área rural, como incentivar que los turistas se hospenden en hoteles afiliados a Cotelco y utilicen agencias de viajes aliadas al gremio. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Promoción 2025, ejecutado en articulación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo – Fontur.
Le puede interesar: Barrios de Santa Marta resultaron afectados por el coletazo Huracán Erin
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga. En estas ciudades se realizarán presentaciones oficiales del destino y encuentros estratégicos con agencias de viaje, mayoristas y operadores turísticos. El 27 de agosto, el punto de encuentro será el emblemático Hotel Tequendama de Bogotá, mientras que el 28 de agosto, el turno será para el Hotel Holiday Inn Cacique de Bucaramanga. En ambos escenarios, se busca generar relaciones comerciales sólidas que aumenten el flujo de visitantes a la ciudad.
Posteriormente, entre el 2 y el 6 de septiembre, Cotelco Magdalena desarrollará una segunda misión en el Eje Cafetero y la ciudad de Cali. En Manizales, Pereira y Armenia, se llevarán a cabo workshops en hoteles aliados —como el Carretero, el GHL Abadía Plaza y el Mocawa—, donde se socializará la evolución del destino Santa Marta, destacando sus fortalezas naturales, culturales y su renovada infraestructura. Esta agenda culminará con la participación en el Workshop REMA, en el Hotel Sonesta de Cali, donde Santa Marta tendrá una vitrina estratégica ante compradores especializados.
Le puede interesar: Essmar controló la emergencia registrada en el emisario submarino
La tercera gran parada será Medellín, entre el 15 y el 18 de octubre, donde la ciudad participará con stand propio en la Colombia Travel Expo, una de las ferias de turismo más importantes del país. Además de los espacios de exposición, se contará con cupos para que los empresarios samarios participen en la rueda de negocios que organiza la feria en Plaza Mayor Medellín, abriendo nuevas oportunidades para el gremio hotelero del Magdalena.