Viernes 10 de Octubre de 2025 – 8:17amLa inestabilidad política de Perú alcanzó un nuevo pico este viernes con la destitución de la presidenta Dina Boluarte por parte del Congreso de la República.
Los mismos, aprobaron una moción de vacancia en un proceso relámpago, bajo la causal de «permanente incapacidad moral».
La votación fue abrumadora: 122 votos a favor de la destitución de un total de 130 congresistas, superando con creces los 87 votos requeridos para remover a la mandataria.
Aunque, Boluarte se había mantenido en el poder durante casi dos años y diez meses (desde la caída de Pedro Castillo a finales de 2022), gracias al apoyo de las fuerzas que controlan el Congreso.
El principal argumento de los congresistas, fue la incapacidad del Gobierno para contener la ola de criminalidad y el crimen organizado en el país, situación que se habría agravado en los últimos meses.
Adicionalmente, el proceso estuvo alimentado por cuestionamientos éticos, entre ellos, el llamado caso ‘Rolexgate’, donde la mandataria fue investigada por la Fiscalía por el uso de relojes de lujo no declarados, un estilo de vida que se consideró incompatible con su llamado a la austeridad y sus ingresos públicos.
La destituida presidenta optó por no presentarse ante el hemiciclo para ejercer su derecho a la defensa. Su abogado, Juan Carlos Portugal, argumentó que el Congreso había violado el debido proceso al no otorgar el tiempo suficiente para preparar la defensa, acusando al parlamento de “consumar su violación a las garantías constitucionales”.
Tras la aprobación de la vacancia y al no existir vicepresidentes, la jefatura del Estado recae temporalmente en el presidente del Congreso, José Jerí Oré, quien fue investido como mandatario interino.
Destituciónpresidenta de PerúDianaincapacidad moralMundoEl presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina. Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 9 de octubre del 2025