Site logo

Archivos

Dadsa intensifica controles para frenar construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La entidad ambiental, por instrucciones del alcalde Carlos Pinedo, adelanta operativos y campañas comunitarias para proteger ecosistemas y evitar riesgos.

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) emprendió acciones contundentes contra la expansión no controlada de construcciones en los cerros urbanos de Santa Marta, con el fin de mitigar riesgos y proteger el patrimonio natural de la ciudad.

Durante un recorrido de reconocimiento en el sector La Ensenada Juan XXIII, la autoridad ambiental verificó los impactos que genera este tipo de urbanización ilegal, entre ellos la pérdida de cobertura vegetal, el aumento de deslizamientos de tierra y la reducción de fuentes hídricas, factores que elevan la vulnerabilidad de las comunidades frente a fenómenos naturales como erosión, inundaciones y derrumbes.

Le puede interesar:  Alcalde Carlos Pinedo inicia pavimentación en el barrio Santa Cruz

Los operativos buscan identificar las zonas más afectadas por la ola invernal y por el crecimiento desordenado de edificaciones en áreas de cerros. Al mismo tiempo, el Dadsa desarrolla campañas de sensibilización y procesos de reforestación comunitaria, con el propósito de recuperar espacios intervenidos y promover una cultura de protección ambiental.

“Los cerros de Santa Marta cumplen funciones vitales: son guardianes del agua, refugio de especies y reguladores del clima. Protegerlos es un compromiso colectivo que garantiza el bienestar presente y futuro de la ciudad”, señaló la directora del Dadsa, Paola Gómez Bolaño.

La entidad reiteró su llamado a la ciudadanía para abstenerse de construir en zonas de cerros y sumarse a las estrategias ambientales que fortalezcan la sostenibilidad del territorio y la identidad natural de la ciudad.


La entidad ambiental, por instrucciones del alcalde Carlos Pinedo, adelanta operativos y campañas comunitarias para proteger ecosistemas y evitar riesgos.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: viernes, 5 de septiembre del 2025


Ver noticia completa