Site logo

Archivos

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta


Viernes 05 de Septiembre de 2025 – 3:41pmEl Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) realizó un recorrido de reconocimiento en La Ensenada Juan XXIII, con el fin de evaluar los riesgos que representa la expansión desordenada de construcciones en los cerros urbanos de Santa Marta. Esta práctica no solo afecta la estabilidad del terreno, sino que también incrementa la vulnerabilidad de las comunidades frente a fenómenos naturales como la erosión, deslizamientos e inundaciones.
Estos operativos buscan identificar las zonas más impactadas por la reciente ola invernal, así como aquellas que históricamente han sufrido afectaciones por la urbanización en áreas de cerros, lo que aumenta su exposición ante eventos climáticos.
La expansión urbana en estas zonas deja consecuencias graves: deforestación, pérdida de cobertura vegetal y debilitamiento de la capacidad de los cerros para retener agua, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos de tierra y pone en peligro a familias asentadas en áreas de alto riesgo. Además, reduce las fuentes hídricas, provoca pérdida de biodiversidad y deteriora el paisaje natural, comprometiendo la identidad ambiental de la ciudad.
Por instrucciones del alcalde Carlos Pinedo, el DADSA viene desarrollando operativos de regulación y control para frenar las construcciones ilegales en cerros urbanos. Al mismo tiempo impulsa campañas de sensibilización y procesos de reforestación comunitaria para recuperar los espacios afectados.
“Los cerros de Santa Marta cumplen funciones vitales: son guardianes del agua, refugio de especies y reguladores del clima. Protegerlos es un compromiso colectivo que garantiza el bienestar presente y futuro de la ciudad. Desde el DADSA seguiremos trabajando de la mano con la comunidad y las demás instituciones para frenar el avance de construcciones ilegales, recuperar los ecosistemas afectados y, ante todo, proteger la vida, que es nuestro principal objetivo”, enfatizó la directora del DADSA, Paola Gómez Bolaño.
La autoridad ambiental ratificó su compromiso de continuar llegando a los diferentes barrios de la ciudad con acciones integrales para la protección de los cerros urbanos, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a no construir en estas zonas y a sumarse a las estrategias de cuidado ambiental que buscan mantener vivo el patrimonio natural de Santa Marta.
DadsaSanta Martaconstrucciones ilegalescerros urbanosMedio AmbientePublicidad Alcaldía de Santa Martala samariaLa autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.Visible: Síromanmedrano


Autor:

Fecha de Publicación: jueves, 4 de septiembre del 2025


Ver noticia completa