La compañía, a través de su Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta, viene liderando trabajos de remoción de escombros y limpieza de calles en el sector norte de la ciudad.
Con la activación del personal y la utilización de maquinaria especial, la Sociedad Portuaria Santa Marta, a través de su Fundación, viene adelantando trabajos en apoyo a los habitantes de los barrios del norte de la capital del departamento de Magdalena, que resultaron afectados por la fuerte lluvia que azotó a la ciudad el pasado domingo.
La compañía no ha sido ajena a la emergencia que se vive en esta parte del país, por lo que, lidera jornadas de remoción de escombro para lograr limpieza de calles y avenidas, y poder así facilitar el recorrido de la corriente de agua en eventuales lluvias.

“La Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta está metida de lleno en ayudar a las comunidades cercanas afectadas por las inundaciones, esto en atención a las directrices impartidas por el ingeniero Domingo Chinea, presidente de la compañía”, dijo Yolanda Mendoza, directora de la Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta.
El operativo de limpieza busca no solo remover el lodo acumulado y los escombros dejados por la lluvia, sino también prevenir posibles tragedias en caso de nuevas precipitaciones. Según las autoridades locales, en apenas dos horas y media, la ciudad recibió la cantidad de lluvia que normalmente cae en un mes, lo que desbordó los canales y generó inundaciones en varios puntos de la ciudad, particularmente en áreas cercanas al Puerto.

Además, Mendoza destacó el trabajo conjunto realizado con la comunidad, mencionando que, en barrios como San Martín, ya se han logrado avances significativos en la limpieza del Bosque Olver, lo que permitió reducir el impacto de las lluvias. «Hemos trabajado intensamente en San Martín, y ahora nos concentramos en Pescadito, asegurándonos de que, si vuelve a llover, las calles estén limpias y las personas puedan transitar con seguridad», aseguró.
La Sociedad Portuaria de Santa Marta, a través de su presidente y su equipo de trabajo, ha reiterado su compromiso con las comunidades del área de influencia, asegurando que seguirán colaborando en la mejora de la infraestructura y en la mitigación de riesgos, aunque destacó que su rol es de apoyo y colaboración, no de sustitución del Estado.

La comunidad de Pescadito, por su parte, ha expresado su gratitud por el apoyo recibido, reconociendo la importancia de las acciones de la Fundación en estos momentos críticos. «Agradecemos a la Sociedad Portuaria por estar siempre presente en los momentos más difíciles. Lo que están haciendo es vital, especialmente con la previsión de nuevas lluvias en la ciudad», expresó un vecino del barrio.
La jornada de limpieza continuará en las próximas horas, con la esperanza de que este tipo de iniciativas sirvan para mejorar la calidad de vida de los residentes y mitigar los efectos de la temporada de lluvias en Santa Marta.