La obra, originalmente de tono gris, fue pintada con colores realistas que han generado críticas y cuestionamientos sobre su tratamiento artístico y simbólico.
Una intervención realizada al Monumento a la Deidad Tayrona —también conocido como Homenaje a la Etnia Tayrona— ubicado en la rotonda de acceso al corregimiento de Taganga, en Santa Marta, ha suscitado fuertes críticas por parte de la ciudadanía y sectores culturales.
La escultura, del reconocido artista Héctor Lombana y concebida como un tributo a las civilizaciones ancestrales que habitaron el territorio samario, fue modificada recientemente por desconocidos con una nueva capa de pintura que reemplazó su tradicional color gris por una gama de tonos realistas en piel, cabello y ojos.
Las imágenes del resultado empezaron a circular este martes en redes sociales, generando una ola de comentarios que van desde el rechazo hasta la burla. Para muchos ciudadanos, la modificación desvirtúa el carácter simbólico y el respeto que representaba la figura, acercándola más a una caricaturización que a un homenaje cultural.
“Pasó de ser una obra sobria y conmemorativa a una representación poco seria, que no refleja la estética ni el legado de los pueblos indígenas tayrona”, opinó un líder cultural de Taganga a EL INFORMADOR, cuestionando también la falta de criterios técnicos y antropológicos en la intervención.
Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, Secretaría de Cultura, ni de la entidad responsable del mantenimiento del espacio público en relación con esta modificación.
Lea, además: Santa Marta será sede del desfile militar del 20 de julio por sus 500 años