Site logo

Archivos

Debaten retrasos en obra del colector Bellavista

El Concejo de Santa Marta citó a funcionarios e interventores para evaluar fallas, demoras y sobrecostos en el proyecto del colector Bellavista y la EBAR Norte.


En la sesión del Concejo Distrital de Santa Marta se desarrolló el debate de control político sobre la situación actual y los avances en la construcción del colector de Bellavista y la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte. La discusión, que había sido aplazada en varias oportunidades, buscaba esclarecer el estado real del proyecto.

A la jornada fueron convocados la Secretaría de Planeación, el interventor de la obra y el gerente de Infraestructura. Sin embargo, la secretaria de Planeación no asistió. Sí lo hizo el gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez. El debate fue propuesto por el concejal Wiston Vargas Corvacho, con el fin de revisar el cumplimiento del contrato y el uso de los recursos.

“El contrato nació con una mala planificación”

Durante su intervención, Gutiérrez explicó que el proyecto arrastra fallas estructurales desde su fase inicial.

Según el funcionario, la ciudad no cuenta con un catastro actualizado de redes, lo que generó inconsistencias entre los diseños y las condiciones reales del terreno.

“Lo primero que tenemos que decir es que se trató de un contrato que nació con una mala planificación, porque no se cuenta en Santa Marta con un catastro de redes eficiente. Las redes encontradas no correspondían a lo que estaba en los diseños entregados por ESSMAR”.

 
Redes obsoletas y trazados inconsistentes

Gutiérrez agregó que, a lo largo de la carrera segunda, el equipo técnico ha identificado redes obsoletas y deterioradas, lo que obligó a replantear trazados y ejecutar evaluaciones adicionales.

Indicó que se solicitó a la interventoría y al contratista una revisión integral de las redes del tramo de la carrera primera, debido a la instalación de tuberías de mayor diámetro que las existentes.

“Ese fue el primer detonante”, señaló, al advertir que las tuberías encontradas no coincidían con lo previsto.

El secretario añadió que también existe un segundo detonante en los retrasos, aunque no profundizó sobre este aspecto durante la sesión.

le puede interesar: Mañana no habrá paro de transporte en Santa Marta
 
“El proyecto anda a paso de morrocoyo”: Concejal Vargas

Tras escuchar a los citados, el concejal Vargas manifestó su preocupación por el ritmo de la obra y el manejo de los recursos invertidos.

El cabildante cuestionó los plazos presentados por la administración y la interventoría, advirtiendo que la ejecución avanza mucho más lento de lo proyectado.

“Ahí no se está trabajando como se debiera, con la cantidad de recursos iniciales y los que se adicionaron. Uno pierde la esperanza de cuándo la ciudad tendrá sus calles recuperadas”.

 
Dudas sobre los cronogramas y compromisos

Vargas aseguró que, aunque la autoridad distrital anunció que la obra terminaría en julio, considera que los tiempos no se cumplirán.

Afirmó que, de seguir así, la entrega podría desplazarse hasta finales de 2026, e incluso más allá.

“Como vamos, será para diciembre, o quizá para julio, no de 2026 como dijo el agente interventor, sino de 2027 o 2028”, señaló.

Aunque reconoció el trabajo del secretario de Infraestructura en otros temas, insistió en que no quedó conforme con las respuestas sobre este proyecto.

le puede interesar: Ciudadanos denuncian riesgosa maniobra de una chiva rumbera en plena avenida del Libertador

Seguimiento y posibles denuncias

El concejal reiteró que continuará ejerciendo control político y, de ser necesario, radicará denuncias por presuntos incumplimientos.

Hizo un llamado a verificar e investigar cada actuación dentro del contrato.

“Haré lo que dice la Constitución: debates con informes y denuncias pertinentes. Verifiquen e investiguen. Como concejal del distrito de Santa Marta, lo digo humildemente”.

 


El Concejo de Santa Marta citó a funcionarios e interventores para evaluar fallas, demoras y sobrecostos en el proyecto del colector Bellavista y la EBAR Norte.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: miércoles, 26 de noviembre del 2025


Ver noticia completa