Site logo

Archivos

  • Home
  • Blog
  • Entradas
  • Noticias
  • Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena

Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena

Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena


Lunes 13 de Octubre de 2025 – 4:58pmLa Plataforma Defensora de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada emitió un enérgico comunicado rechazando los recientes hechos violentos ocurridos en la subregión Norte del Magdalena, donde los homicidios, amenazas y disputas entre grupos armados han puesto en vilo la vida de trabajadores de fincas bananeras, mecánicos, vendedores ambulantes y jóvenes.
Se hace un llamado urgente a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, solicitando la inclusión de protocolos humanitarios que permitan detener los asesinatos en medio de las conversaciones entre el Estado colombiano y organizaciones armadas ilegales como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) y el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). Igualmente, instaron al grupo criminal ‘Los Primos’ a abrir canales de diálogo bajo el marco de la Paz Total.
Según cifras del mismo comunicado, desde el inicio de la confrontación entre estas estructuras armadas en 2010 hasta la fecha, se han registrado 435 homicidios en la subregión, lo que evidencia el dramático incremento de la violencia y el impacto en la dignidad humana. Pdhal solicita al Gobierno Nacional garantías reales para la vida y la aplicación de compromisos concretos que permitan frenar los asesinatos y el temor constante por los carteles intimidatorios en la región.
Con esto, se solicita que la búsqueda de soluciones trascienda los intereses armados y responda al clamor de las comunidades afectadas, sumidas en el dolor desde hace más de una década.
violencia en el MagdalenaSUBREGIÓN NORTE DEL MAGDALENAPlataforma de Defensores de la Sierra NevadaMagdalenaEl llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.Visible: Símariaangelbarraza


Autor:

Fecha de Publicación: domingo, 12 de octubre del 2025


Ver noticia completa