El agente interventor de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta dio a conocer en medio de su intervención en el Concejo Distrital la grave situación que afecta el funcionamiento de los equipos.
En el Concejo Distrital de Santa Marta, se citó por proposición del concejal Winston Vargas, a Erney Alfonso Velásquez Torres, agente interventor de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar, con el fin de evaluar la situación operativa de los vehículos Vactor y las estaciones de bombeo, así como los problemas relacionados con la distribución de agua mediante carrotanques.
Durante su intervención, Velásquez explicó que la gestión actual se basa en una propuesta técnica orientada a fortalecer la operación de la empresa. Señaló que uno de los objetivos principales es optimizar la prestación de los servicios y garantizar que la Essmar pueda ser devuelta a los samarios en mejores condiciones.
Le puede interesar: Rebose de aguas servidas en Pescaíto preocupa a residentes antes de la temporada de lluvias
Vehículos Vactor y eficiencia operativa
El funcionario informó que durante 2024 se mantuvieron cuatro equipos Vactor operando en doble turno, mientras que en el primer trimestre de 2025 se aumentó a cinco equipos bajo el mismo esquema. A pesar de esa leve expansión, destacó una mejora significativa en la eficiencia: “Hemos reducido el uso innecesario de horas contratadas. El año pasado se reconocían hasta 20 horas diarias por equipo, incluyendo tiempos de parqueo. En nuestra administración solo se reconoce el tiempo efectivo de operación”, dijo Velásquez.
Explicó que en 2024 se contrataron 29.000 horas, de las cuales 14.500 fueron ejecutadas por semestre. En el primer trimestre de 2025, se han registrado 2.400 horas efectivas, lo que representa una operación 34% más eficiente que el año anterior, al evitar el pago de horas muertas y aplicar mayor control en la operación.