Site logo

Archivos

Denuncian rebosamiento de aguas residuales en El Rodadero a pocos días del Congreso de la CELAC

Líderes comunitarios de Gaira denuncian el rebosamiento de aguas residuales en la Avenida Tamacá, afectando la imagen turística de El Rodadero. Foto cortesía

El líder cívico Albeiro Taborda alertó sobre el grave problema sanitario que afecta la Avenida Tamacá, entre la carrera segunda y las calles 20 y 21, donde las aguas negras rebosan de los manjoles, generando malos olores y una imagen negativa ante la inminente llegada de turistas y delegaciones internacionales.

A pocos días de la realización del Congreso de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Santa Marta, residentes y líderes comunitarios del sector de El Rodadero denunciaron un preocupante rebosamiento de aguas residuales en la Avenida Tamacá, a la altura de la carrera segunda con calles 20 y 21.

El líder cívico Albeiro Taborda, representante del sector de Gaira, hizo un llamado urgente a la empresa de servicios públicos Smart, a la Alcaldía Distrital y a las autoridades locales, para que tomen medidas inmediatas frente a la emergencia sanitaria que, según él, se presenta desde hace varios días.

“Miren la cantidad de agua de alcantarilla que está saliendo de los manjoles. Qué mala presentación justo ahora que se aproxima el Congreso de la CELAC, donde vendrán más de 30 presidentes y cientos de turistas. Los olores son insoportables”, manifestó Taborda.

Le puede interesar:  Santa Marta, primera ciudad en dar cumplimiento a la Ley de Salud Mental

De acuerdo con los testimonios, el rebosamiento afectaría no solo a los residentes del área sino también a los visitantes que transitan por la zona hotelera y turística que conecta con Playa Salguero, uno de los puntos más concurridos de la ciudad.

Piden revisión urgente de la planta de bombeo

El vocero comunitario también pidió verificar si existe algún daño en la planta de bombeo de aguas residuales, ubicada en el sector, la cual recibe las aguas provenientes de barrios como La Paz, Cristo Rey, Pozos Colorados, El Rodadero y Gaira.

“Le solicitamos muy respetuosamente al señor gerente de Smart, al alcalde y a los concejales que revisen si alguna planta de bombeo está dañada y la reemplacen lo más pronto posible. No podemos mostrarle esta mala imagen a los visitantes”, añadió el líder.

Los habitantes del sector insisten en que este tipo de situaciones afectan la imagen turística de Santa Marta, especialmente en una temporada de alta visibilidad internacional como la que traerá el Congreso de la CELAC.

 


Líderes comunitarios de Gaira denuncian el rebosamiento de aguas residuales en la Avenida Tamacá, afectando la imagen turística de El Rodadero. Foto cortesía


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 3 de noviembre del 2025


Ver noticia completa