Site logo

Archivos

Deportistas de San Andres brillaron en intercambio de diplomacia cultural y deportiva en Chile

En el marco de la Iniciativa de Intercambios de Diplomacia Cultural y Deportiva, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Embajada de Colombia en Chile, con el apoyo del Ministerio del Deporte de Chile, llevaron a cabo un estratégico intercambio deportivo con la participación de siete jóvenes y un entrenador, provenientes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Su experiencia en la disciplina del baloncesto dejó una huella en la vida de las personas que fueron tocadas por este semillero deportivo de la Gobernación de San Andrés.

Los jóvenes Anthony Frankie Williams Reeves, Dominic Nelson Reeves, Eden Lever Gordon, Jahzer Josué Gordon, Jeremy May Downs, Keywith Dagoberto Escalona Nelson y Mateo Eduardo Hudgson Muñoz, fueron seleccionados con base en criterios de excelencia académica, habilidades destacadas en su disciplina deportiva y como resultado también de su destacado liderazgo comunitario.

Durante su estadía en Santiago de Chile, y con el propósito de diversificar y fortalecer la agenda internacional de Colombia con socios estratégicos tradicionales que generen valor agregado para los intereses del Estado, se sostuvieron diversas reuniones con el Ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro; con el Embajador Sebastian Guanumen; con la Directora Regional del Deporte, Alexandra Benado; con rectores de los diferentes colegios que abrieron sus puertas para los encuentros; así como con personal docente, entrenadores y estudiantes de distintas disciplinas deportivas.

De interes:Juliana Girón: campeona de clavado en el cierre del Suramericano de deportes acuáticos

El Ministro Pizarro resaltó la importancia de los intercambios deportivos y culturales para enriquecer el folclor en ambas direcciones y ampliar las oportunidades para los jóvenes, quienes, a través del deporte, fortalecen su sentido social, fomentan la solidaridad, adoptan buenas prácticas, amplían su círculo de relaciones y abren caminos hacia nuevas oportunidades académicas. Invitó a los jóvenes a llevar un legado a sus comunidades y a incentivar a otros deportistas en la práctica del deporte como una herramienta fundamental para superar los diversos desafíos que enfrenta la juventud.

Por su parte, el Embajador de Colombia en Chile, Sebastian Guanumen Parra, ofreció un recibimiento a los jóvenes en la Residencia Oficial de la Embajada de Colombia, donde se realizó un intercambio de expectativas por parte de los deportistas y se brindó una clase magistral sobre el ejercicio de la diplomacia. Los jóvenes compartieron sus inquietudes y sueños, y valoraron los conocimientos recibidos sobre aspectos de la historia colombiana; las relaciones bilaterales con Chile —más de 204 años de continuidad ininterrumpida—; y las obras de destacados artistas colombianos, que se exhiben en la Residencia Oficial.

Lea además:Colombia, campeón juvenil en natación artística del Sudamericano de Deportes Acuáticos

También fue fundamental la participación de los jóvenes deportistas durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, desarrollados entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre en diferentes ciudades de Chile, en los que participaron delegaciones de Colombia en diversas disciplinas. En este escenario se hizo sentir el apoyo de los jóvenes del archipiélago a sus compatriotas participantes y el fuerte vínculo que une a los deportistas, quienes, a través del deporte, encuentran caminos que fortalecen la convivencia pacífica, la inclusión y la construcción de entornos más seguros para la juventud.

Durante los encuentros, los jóvenes tuvieron además la oportunidad de entablar conversaciones y relacionarse con dirigentes deportivos de talla mundial.

El aspecto ambiental también tuvo un lugar destacado en este intercambio cultural y deportivo, mediante una charla sobre cuidado del medio ambiente, a cargo de representantes del Centro Elige Vivir Sano, en alianza con el Ministerio del Deporte de Chile, que abordó el uso de sistemas basados en inteligencia artificial para la producción y optimización de recursos naturales. Durante la sesión se enseñaron conceptos básicos sobre riego por goteo e injertos, orientados a potenciar la calidad de frutos y verduras, especialmente en épocas de invierno o veranos intensos.

Las artes y la música también estuvieron presentes durante el recorrido por el Colegio José Miguel Carrera de Quilicura, donde los docentes compartieron con los jóvenes sus experiencias y conocimientos, enriqueciendo así este valioso intercambio entre generaciones de ambos países.

Durante el intercambio deportivo se llevaron a cabo seis encuentros de baloncesto, en los cuales, además de la reciprocidad de conocimientos entre jugadores y entrenadores, se expusieron diversas técnicas; demostraciones de nuevos juegos de práctica; y se compartieron distintos métodos de entrenamiento. Adicionalmente, se efectuaron estudios físicos a los deportistas, incluyendo evaluaciones de salto, agarre y reflejos.

Los jóvenes isleños recibieron reconocimiento en los diferentes establecimientos educativos chilenos, por su competitividad, rendimiento y compromiso con el deporte. La emoción, el respeto y el decoro deportivo primaron en todas las competencias, generando la admiración del público chileno. Este intercambio reafirmó el valor del deporte como espacio de integración y aprendizaje entre las juventudes de ambos países.

Finalmente, el componente cultural se reflejó en la visita a diversos museos, incluida la casa “La Chascona” del escritor y premio Nobel, Pablo Neruda, ubicada en Isla Negra, lo que permitió fortalecer los conocimientos de cultura general entre los jóvenes deportistas.

Asimismo, el Museo Interactivo Mirador (MIM) dejó una experiencia marcada por la ciencia y la imaginación; mientras que el Museo de la Memoria y el Museo de Historia de Chile, ofrecieron valiosas oportunidades para comprender distintos aspectos del patrimonio y la historia del país austral. La visita al Palacio de La Moneda, enriqueció también la experiencia que los jóvenes sanandresanos tuvieron al recorrer, antes del viaje a Chile, el Palacio de Nariño de Colombia, permitiéndoles contrastar los palacios presidenciales de ambos países.

Los jóvenes también vivieron un momento especial al presenciar la participación de Colombia en la 19° Muestra del Festival Iberoamericano de Cine, con la proyección de la película “La Suprema”, experiencia que integró arte, identidad y representación cultural en su recorrido.

En el componente de esparcimiento, los jóvenes isleños tuvieron la oportunidad de conocer la nieve por primera vez, una experiencia que, sin duda, llevarán siempre en su memoria.

La Embajada de Colombia en Chile expresa su agradecimiento a todas las instituciones y personas que hicieron posible este intercambio diplomático, cultural y deportivo, el cual deja una experiencia de vida invaluable para estos jóvenes que representan el semillero del deporte colombiano.

Tras este exitoso intercambio, los jóvenes deportistas regresan a Colombia con un mensaje renovado de retos, aprendizajes y vivencias que fortalecerán su proceso formativo. Las experiencias acumuladas en Chile contribuirán a promover una cultura de paz, a inspirar a otros jóvenes del archipiélago y a reafirmar la importancia de la cultura y el deporte como herramientas de protección, proyección y liderazgo para la adolescencia sanandresana.


En el marco de la Iniciativa de Intercambios de Diplomacia Cultural y Deportiva, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Embajada de Colombia en Chile, con el apoyo del Ministerio del Deporte de Chile, llevaron a cabo un estratégico intercambio deportivo con la participación de siete jóvenes y un entrenador, provenientes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Su experiencia en la disciplina del baloncesto dejó una huella en la vida de las personas que fueron tocadas por este semillero deportivo de la Gobernación de San Andrés.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: miércoles, 19 de noviembre del 2025


Ver noticia completa