Jueves 09 de Octubre de 2025 – 4:16pmLo que inició como un torrencial aguacero en Plato, Magdalena se ha consolidado como una emergencia por inundación. El evento climático, que se prolongó desde las 8:00 a 11:00 de la mañana, provocó el colapso de la capacidad de drenaje en múltiples municipios, dejando a las comunidades en una situación crítica.
En Plato, el problema central fueron los arroyos, cuyo caudal creció de forma incontrolable. En las imágenes se logra observar cómo los arroyos, repletos de basura y escombros, alcanzaron rápidamente su límite, desbordándose sobre las vías y adentrándose en las viviendas.
Las calles, convertidas en lodazales y grandes charcos de agua, quedaron inutilizables, dificultando el tránsito.
Videos ciudadanos registran a personas con el agua por encima de la cintura en sus barrios, luchando por salvar sus enseres ante la rapidez de la lluvia.
La combinación de lluvia y brisa causó la caída de ramas y árboles en los municipios, obstruyendo el paso.
Ciudadanos aseguran que siempre que hay este tipo de episodios torrenciales son afectados, en especial, las personas más vulnerables: “pasan los años y seguimos en lo mismo, las familias de escasos recursos siempre son las más afectadas por la fluidez del agua”.
La crisis por las lluvias no se limitó a Plato. Corregimientos como La Magdalena y municipios aledaños como El Difícil, El Banco, Nueva Granada y Chivolo, Magdalena, han reportado un escenario similar, con el aumento de los cuerpos de agua y graves inundaciones en diferentes sectores.
Los habitantes, han manifestado su profunda preocupación, pues el temporal superó la capacidad de respuesta de la infraestructura local, dejando en evidencia la vulnerabilidad de las poblaciones frente a la fuerza de la naturaleza.
torrencial aguacerocorregimientosMunicipiosPlatoinundaciones.MagdalenaEl Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 8 de octubre del 2025