Site logo

Archivos

Diez maravillas de Colombia que te sorprenderán

Colombia no solo es reconocida por su gente amable y su riqueza cultural, sino también por ser un país lleno de curiosidades naturales y geográficas únicas en el mundo. Desde sus selvas y montañas hasta sus volcanes y lenguas ancestrales, el territorio colombiano es un verdadero tesoro de diversidad.

1. Es el país más lluvioso del mundo

   En el municipio de Lloró, en el Chocó, llueve más que en cualquier otro lugar del planeta. Su promedio anual de precipitaciones alcanza los 13.300 milímetros, lo que lo convierte en el punto más lluvioso de la Tierra.

2. El Nevado del Ruiz y el Cinturón Volcánico de los Andes

   Ubicado en el departamento del Tolima, el Nevado del Ruiz forma parte del Cinturón Volcánico de los Andes. Este imponente volcán, junto a los nevados Santa Isabel y del Tolima, integra el Parque Nacional Natural Los Nevados.

3. El país con mayor diversidad de aves

   Colombia alberga cerca de 1.937 especies de aves, lo que la posiciona como líder mundial en biodiversidad aviar. En un solo día, se han registrado hasta 1.546 especies observadas, según el Instituto Humboldt.

4. Bogotá, una de las capitales más altas del planeta

   La capital del país se encuentra a 2.640 metros sobre el nivel del mar, siendo la tercera capital más alta del mundo, solo detrás de Quito (Ecuador) y Sucre (Bolivia).

5. La palma más alta del mundo crece en Colombia

   La palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), símbolo nacional, puede alcanzar los 60 metros de altura, superando a la mayoría de las más de 2.600 especies de palmas existentes en el mundo.

Le puede interesar:Ixel Itinerante deslumbró con ‘Quinta Esencia’ de Hernán Zajar en Santa Marta

6. Segundo país exportador de flores

   Después de los Países Bajos, Colombia es el **segundo mayor exportador de flores del planeta. Con más de 6.800 hectáreas cultivadas, la floricultura nacional genera más de 120.000 empleos directos cada año.

7. El tejo, deporte nacional

   El tejo o turmequé es el único deporte autóctono colombiano, reconocido oficialmente por la Ley 613 de 2000. Este juego ancestral combina destreza, puntería y tradición.

8. En Colombia se hablan 70 lenguas

   Además del español, en el país se conservan 65 lenguas indígenas, dos criollas y la lengua de señas colombiana. Sin embargo, el 40% de estas lenguas se encuentra en riesgo de desaparecer.

Lea también:Hoy se celebra a San Pedro Claver, hecho “esclavo de los esclavos” por amor a Cristo

9. La rana más venenosa del mundo vive en el Pacífico colombiano

   La Phyllobates terribilis, o rana dorada, habita en los bosques del Cauca y Valle del Cauca. Su potente toxina ha sido utilizada por comunidades indígenas para envenenar los dardos de caza.

10. El pliosaurio más grande del mundo está en Boyacá

    En Sáchica (Boyacá) se hallaron los restos fósiles de un pliosaurio gigante, un reptil marino prehistórico que habitó hace millones de años, reafirmando la riqueza paleontológica del territorio nacional.

Colombia es, sin duda, un país que asombra al mundo por su diversidad, su historia y sus tesoros naturales. Cada rincón guarda una historia que reafirma por qué es uno de los territorios más fascinantes del planeta.


Colombia no solo es reconocida por su gente amable y su riqueza cultural, sino también por ser un país lleno de curiosidades naturales y geográficas únicas en el mundo. Desde sus selvas y montañas hasta sus volcanes y lenguas ancestrales, el territorio colombiano es un verdadero tesoro de diversidad.


Autor: [email protected] (Aprendizcun)

Fecha de Publicación: lunes, 6 de octubre del 2025


Ver noticia completa