Site logo

Archivos

Dimar refuerza monitoreo marítimo ante alteraciones climáticas

El oficial indicó en diálogo con EL INFORMADOR, que a diferencia de los ríos navegables donde la sequía sí puede generar impactos, en la zona marítima de Santa Marta no se prevén afectaciones en la navegación.

La Dirección General Marítima (Dimar), ha intensificado sus labores de monitoreo y prevención en Santa Marta para garantizar la seguridad marítima ante los cambios en las condiciones climáticas y la actual temporada de sequía. Según el capitán de fragata César Grisales, jefe de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, se implementan protocolos especiales para evaluar y reaccionar ante posibles alteraciones en el mar Caribe.

“Contamos con el Servicio Meteorológico Marino Nacional del Caribe, ubicado en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), que monitorea las condiciones del tiempo las 24 horas del día. En caso de detectar situaciones adversas, se emiten reportes para todas las capitanías, con el fin de establecer restricciones en el tránsito de embarcaciones o el uso de playas si es necesario”, explicó Grisales.

Le puede interesar  Socialización sobre la reubicación de vendedores ambulantes en Aracataca

El oficial indicó que, a diferencia de los ríos navegables donde la sequía sí puede generar impactos, en la zona marítima de Santa Marta no se prevén afectaciones en la navegación. No obstante, recomendó a la comunidad portuaria, pescadores y demás actores del sector estar atentos a los boletines meteorológicos emitidos por la Dimar.

“Es fundamental seguir las alertas y comunicados del Servicio Meteorológico Nacional, que se divulgan a través de las estaciones de control de tráfico marítimo y las empresas de transporte. En caso de que las condiciones lo ameriten, se aplicarán restricciones para garantizar la seguridad en el mar”, agregó.

Condiciones

del mar y posibles riesgos

Sobre el impacto del cambio climático en la capital del departamento, Grisales sostuvo que, aunque el aumento de la temperatura del mar es un hecho, se requieren estudios más detallados por parte de entidades como Invemar y el CIOH para determinar sus efectos específicos en la fauna marina y la actividad pesquera.


El oficial indicó en diálogo con EL INFORMADOR, que a diferencia de los ríos navegables donde la sequía sí puede generar impactos, en la zona marítima de Santa Marta no se prevén afectaciones en la navegación.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 20 de febrero del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment