Site logo

Archivos

Dimar y Cámara de Comercio impulsan la formalización y competitividad del turismo marítimo en el Magdalena


La alianza busca promover la legalidad empresarial, capacitar a los actores del sector y generar sinergias que potencien el desarrollo económico y ambiental de la región Caribe.

En un importante encuentro interinstitucional, la Capitanía de Puerto de Santa Marta, en representación de la Dirección General Marítima (Dimar), y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena anunciaron el inicio de una alianza estratégica orientada a fortalecer la formalización y la competitividad del sector marítimo y turístico del departamento.

El acuerdo, que se consolidará a través de un plan de trabajo conjunto, busca impactar de manera directa a empresas y emprendedores dedicados a actividades como el transporte marítimo, el turismo náutico, el buceo y otros servicios ligados a la economía azul. La meta es garantizar que estos negocios operen bajo estándares de legalidad y seguridad, contribuyendo a la protección de los usuarios y del entorno marino.

Durante la jornada, las entidades subrayaron la importancia de que todas las compañías que prestan servicios en el mar cuenten con la licencia de explotación comercial otorgada por Dimar, un requisito indispensable con vigencia de cinco años. Este documento, además de certificar la legalidad de las operaciones, permite ofrecer actividades económicas seguras y sostenibles, fortaleciendo la confianza de turistas, usuarios y aliados estratégicos.

De interes: “El bombardeo digital y la desinformación amenazan las elecciones en Colombia”: Procurador General

La agenda de trabajo incluyó la presentación de programas de capacitación especializada dirigidos a empresarios y emprendedores del sector, con temáticas clave como normatividad marítima, seguridad de la vida humana en el mar, prevención de la contaminación, protección de los bienes de uso público marítimo y fortalecimiento de la cultura de la legalidad. Asimismo, se planteó la necesidad de integrar a otros gremios estratégicos —entre ellos turismo, hotelería, logística portuaria y transporte terrestre— para crear espacios de diálogo que promuevan la competitividad regional.

Con esta iniciativa, Dimar y la Cámara de Comercio buscan generar sinergias intergremiales que fortalezcan el bloque marítimo y portuario del Magdalena, fomenten la sostenibilidad de las playas y bienes marítimos, y consoliden un entorno atractivo para la inversión. De esta manera, Santa Marta y su zona de influencia se proyectan como un referente nacional en formalización empresarial, sostenibilidad ambiental y desarrollo económico, reafirmando el compromiso de las instituciones con el progreso integral del territorio.


La alianza busca promover la legalidad empresarial, capacitar a los actores del sector y generar sinergias que potencien el desarrollo económico y ambiental de la región Caribe.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: martes, 23 de septiembre del 2025


Ver noticia completa