Site logo

Archivos

Diputados del Magdalena piden solución urgente a bloqueos en la vía Ciénaga–Barranquilla

Durante sesión ordinaria, miembros de la Asamblea manifestaron su preocupación por los constantes cierres, la inseguridad y los cobros ilegales en este corredor vial clave para la región Caribe. El diputado Amed Zawady responsabilizó al gobierno departamental por la falta de acciones concretas.

En desarrollo de la sesión ordinaria del 7 de octubre, la Asamblea Departamental del Magdalena debatió la crítica situación que se vive en la vía Ciénaga–Barranquilla, afectada por bloqueos recurrentes, actos de inseguridad y cobros ilegales a los transportadores y ciudadanos que transitan por el tramo.

La presidenta de la mesa directiva expresó que esta problemática tiene un impacto directo en el costo de vida en Santa Marta, pues los bloqueos retrasan el ingreso de productos de la canasta familiar y elevan sus precios. Además, señaló que mientras los conductores esperan la reapertura del paso, son víctimas de atracos y amenazas, y en algunos desvíos se están cobrando “peajes” informales para poder continuar el recorrido.

Preocupación compartida por toda la corporación

La diputada manifestó que la situación afecta tanto a quienes trabajan entre Santa Marta y Ciénaga como a los viajeros de todo el país que utilizan este corredor estratégico. “Es una preocupación que asalta no solo a los diputados, sino también a todos los magdalenenses y a quienes transitan por esta vía”, afirmó.

Los asambleístas coincidieron en que la falta de control y la ausencia de una solución estructural agravan el panorama de movilidad y seguridad en una ruta que conecta a dos de las principales ciudades del Caribe colombiano.

“El Gobierno departamental nos quedó debiendo”: Amed Zawady

Durante su intervención, el diputado Amed Zawady Pupo reiteró que los bloqueos en el sector de Tasajera, en el municipio de Pueblo Viejo, se han convertido en una constante que perjudica a transportadores, comerciantes y ciudadanos. “Es un tema que no solo afecta la movilidad, sino también el desarrollo económico de toda la región Caribe”, advirtió.

Zawady señaló que la ciudadanía vive con zozobra ante la incertidumbre de poder circular por la vía y responsabilizó al gobierno departamental por la falta de acciones concretas. “Son la primera autoridad policiva en el departamento, y hoy la gente clama una solución permanente a esta problemática”, enfatizó.

Inseguridad y cobros ilegales 

Por su parte, la primera vicepresidenta de la corporación, Marta García Rivera, alertó sobre el aumento de la inseguridad y los actos delictivos en la zona. Denunció que además de los bloqueos, se presentan atracos, accidentes y saqueos de vehículos volcados, hechos que ponen en riesgo a transportadores y viajeros.

La diputada relató que algunos conductores deben pagar “peajes” improvisados por parte de la comunidad para poder continuar su trayecto, situación que se repite en varios puntos. “En cada esquina colocan palos o llantas y obligan a entregar dinero, de lo contrario golpean los vehículos. Esto se ha convertido en una odisea”, afirmó.

Exigen presencia institucional 

Los diputados coincidieron en pedir presencia inmediata de las autoridades competentes y medidas que garanticen la libre circulación y la seguridad en la vía Ciénaga–Barranquilla. También solicitaron al Gobierno Nacional y Departamental priorizar la atención a esta problemática que afecta el abastecimiento, la economía y la tranquilidad de los ciudadanos.

La Asamblea Departamental anunció que seguirá ejerciendo control político sobre el tema hasta que se adopten soluciones estructurales que permitan recuperar la normalidad en uno de los corredores viales más importantes del Caribe colombiano.


Durante sesión ordinaria, miembros de la Asamblea manifestaron su preocupación por los constantes cierres, la inseguridad y los cobros ilegales en este corredor vial clave para la región Caribe. El diputado Amed Zawady responsabilizó al gobierno departamental por la falta de acciones concretas.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: martes, 7 de octubre del 2025


Ver noticia completa